Embarcan en el puerto de Bilbao 20 blindados con destino a Ucrania

El puerto de Bilbao ha puesto de manifiesto, una vez más, su versatilidad e importancia como eslabón imprescindible de la cadena de suministro, en esta ocasión, para la defensa de un territorio involucrado en un ataque armado: Ucrania.

Envío de tanques a Ucrania

El Ministerio de Defensa ha decido enviar tanques de España a Ucrania. Se trata de un nuevo contingente de vehículos blindados TOA (Transporte Oruga Acorazado) M-113, dedicado al transporte de personal en áreas de combate.

Se trata del segundo envío de 20 unidades de este veterano modelo -lleva varias décadas en servicio-, pues ya se envió a Ucrania desde España otra partida de estos blindados junto con otros vehículos de transporte y ambulancias.

envio de tanques de españa a ucrania
Transporte de los blindados desde Segovia (Foto El Debate)

Los vehículos fueron cargados en Segovia y transportados por carretera hasta el puerto de Bilbao, donde han permanecido almacenados en una nave portuaria. Una vez en puerto, hubo que esperar a la llegada del buque de línea regular “Finneco I”, de la naviera Finnlines (Grupo Grimaldi), representada en el puerto vasco por Consignaciones Toro y Betolaza, para realizar la carga de los blindados en la bodega del buque

La estiba la realizaron especialistas militares que luego cedieron el turno a los estibadores portuarios para finalizar el proceso de carga del resto de la mercancía general que viajaba también en bodega.

Con las últimas luces de la tarde del martes, los vehículos pasaron del muelle A6 al interior del buque mediante la rampa del buque en grupos de cuatro unidades, con destino a un puerto del Báltico, en Polonia indican fuentes portuarias, si bien todo el proceso se ha llevado con la máxima discreción.

envio de tanques de españa a ucrania
Un TOA M-113 equipado con una pala empujadora

Este envío fue anunciado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, en su visita a las tropas desplegadas en Letonia dentro de la misión “Presencia Reforzada” de la OTAN, donde también pueden encontrarse este tipo de vehículos.

Los TOA M-113 no están diseñados para el combate. Sin embargo están dotados de herramientas y una serie de implementos para pequeños trabajos que le permiten realizar tareas de apoyo.

Entre ellos destaca la posibilidad de incorporar en la parte delantera, una pala/hoja empujadora con la que se puede proceder a la remoción de obstáculos en zonas urbanizadas o colaborar en la preparación del terreno.