BNEW pretende consolidarse como el gran evento híbrido B2B de la nueva economía

Este martes ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación del Barcelona New Economy Week (BNEW), a cargo del delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZBF), Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué. Además de La Pedrera, donde ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación, los espacios protagonistas de esta nueva edición serán Casa Seat, Movistar Centre, Roca Gallery y el mercado de La Boqueria. La Estació de França, jugará un especial protagonismo, ya que será de nuevo el principal escenario del evento, acogiendo los escenarios del real Estate, Economic Zones y Ecommerce.

Esta segunda edición, impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, que tendrá lugar entre el 5 y el 8 de octubre, tiene como objetivo consolidarse como el gran evento híbrido B2B de la nueva economía.

Este año, habrá más de 1.000 startups participantes y conectará a más de 10 sectores. Así, conservado los de la edición pasada (Logistics, Digital Industry, Ecommerce, Economic Zones y Real Estate), se suman otros cinco, (Mobility, Sustainability, Talent, Science y City).

Blanca Sorigué, subraya que el BNEW, doblará speakers, pasando de los 400 del año pasado a los 800 este año, y contará, además, con siete espacios diferentes repartidos a lo largo de la ciudad.

Sorigué, también ha desvelado que en el 2022 se volverá a celebrar el Salón Internacional de la Logística (SIL), que tendrá lugar entre la semana del 30, 31 de mayo y el 1, 2, 3, de junio



Empleo

En esta nueva edición, participarán más de 11.000 empresas, de las cuales más de 1.000 son startups. Además, contará con una gran presencia internacional con asistentes de más de 140 países.

La mayor participación en esta nueva edición proviene de España, seguido de Venezuela, Colombia y México entre otros, y al mismo tiempo, se prevé superar la participación de la anterior edición, ya que como ha indicado la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ya hay más de 11.000 registros profesionales y se espera que sigan sumando a lo largo de estos días: “nuestra intención era doblar las cifras de inscritos del año pasado, y se ha conseguido”.

Pere Navarro, por su parte, añade que el BNEW es una gran oportunidad para establecer redes de crecimiento económico entre todos los inscritos: “Hay talento, incluso en el peor momento, a causa de la pandemia, el evento servirá a diferentes empresas de diferentes tamaños a crear una importante red de generación de negocio”.

Con la celebración de BNEW, además de ayudar a que Barcelona se posicione como la capital mundial de la nueva economía, se logra crear un gran número de empleos. Pere Navarro, subraya que el BNEW genera 200 empleos directos y otros 700 indirectos, contribuyendo a su vez a la economía local.

Evento presencial y digital

Blanca Sorigué, ha resaltado que el BNEW de este año tendrá, a diferencia de la anterior edición, una mayor presencialidad. Un 70% será de forma digital, mientras que en un 30% de forma física.

Además, los diez platós de este año acogerán más de 200 sesiones, de 45 minutos cada una de ellas, lo que sumará más de 240 horas de contenido.

Importante presencia institucional

Para la inauguración del evento, se ha confirmado la presencia de la alcaldesa Ada Colau y la delegada del gobierno, Teresa Cunillera. La entrega de premios, que se darán a los 9 mejores startups, irá a cargo de la vicepresidenta primera del gobierno, Nadia Calviño y la clausura la efectuará la ministra de transportes, movilidad y agenda urbana, Raquel Sánchez.

Así, se confirma la presencia de las principales instituciones: el gobierno de España y el ayuntamiento de Barcelona, mientras se está pendiente de confirmar la representación de la Generalitat.

Navarro pone en relieve que “para que la economía funcione, es imprescindible que haya consenso político”.