Boluda: “Vamos a seguir reclamando aquellas infraestructuras que son vitales para el futuro del puerto de Valencia”

El presidente de la Asociación Naviera Valenciana (ANV), Vicente Boluda, aprovechó la cena del 120 aniversario de la asociación, celebrada el 10 de junio, para reivindicar avances en el desarrollo “de aquellas infraestructuras que son vitales para el presente y el futuro del puerto de Valencia”.

En concreto, el presidente de la ANV puso el foco en la futura Terminal Norte de Valencia y en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia, esta última “parada por procesos judiciales”. Así mismo, también extendió esta misma reivindicación a otros tres proyectos “fundamentales” para el recinto portuario valenciano: el acceso Norte, el Corredor Mediterráneo y la conexión ferroviaria entre Sagunto y Zaragoza.

En referencia al primero de estos proyectos -el acceso Norte-, Boluda solicitó mejoras en el mismo “por ser clave” en el desarrollo del puerto y “porque mejora su conexión con Sagunto». En cuanto al Corredor Mediterráneo, reclamó progresos en la ejecución de una infraestructura con doble plataforma para mercancías y viajeros “que es imprescindible para el crecimiento de la economía valenciana y del puerto de Valencia”.

Respecto a la conexión entre Sagunto y Zaragoza, el presidente de la ANV señaló la importancia de esta línea ferroviaria “para conectar el puerto de Sagunto con el eje ferroviario del Cantábrico”.

Boluda también tuvo palabras de agradecimiento “para aquellos que con ilusión” fundaron la Asociación Naviera Valenciana el 17 de mayo de 1902, señalando que la asociación -que cuenta con hasta 38 empresas asociadas- “es una entidad centenaria con proyección de futuro”.

“Esta noche no estaríamos aquí celebrando el 120 aniversario de la asociación sin el gran esfuerzo que realizaron aquellos visionarios y emprendedores, que creyeron en la pujanza y fortaleza del puerto de Valencia”, concluyó Boluda.

Rebeca Torró destaca la contribución de la ANV en la economía valenciana

Por su parte, Rebeca Torró, consellera de Política Territorial de la Generalitat Valenciana, destacó en su intervención la influencia de la ANV en la economía valenciana y en el desarrollo de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía: “Pocas entidades pueden presumir de una trayectoria tan dilatada al servicio de los intereses de la Comunidad Valenciana”.

Rebeca Torró también estuvo presente en el 120º aniversario de la ANV, un acto que fue uno de los primeros como consellera de Política Territorial de la Comunidad Valencian

En este sentido, Torró apuntó la contribución de la ANV a un puerto que en el 2021 “ha sido líder en el Mediterrráneo y el cuarto de Europa” en el apartado de tránsito de contenedores. “Hay que reconocer el esfuerzo que hace y continuará haciendo la ANV para impulsar nuestros puertos y el progreso económico y social de toda la Comunidad Valenciana”, recalcó Torró.

Gloria Calero, durante su intervención en el 120º aniversario de la Asociación Naviera Valencian

Por último, también intervino la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, quién ensalzó la labor de la ANV durante sus 120 años de historia: “Cuando una asociación cumple 120 años es porque está haciendo las cosas bien, sino, es imposible”, recalcó Calero.

Imágenes del acto de celebración del 120 aniversario de la Asociación Naviera Valenciana (ANV)