Bouygues acelera el eólico marino flotante con la adquisición de FWS

La compañía Bouygues TP, parte del conglomerado empresarial Bouygues, dedicada a la construcción de infraestructuras de transporte y de energía, ha dado un nuevo paso en su gama de soluciones de infraestructura para parques eólicos marinos, con la adquisición de la tecnología de cimentación flotante OO-STAR, propiedad de Floating Wind Solutions (FWS).

La compañía tiene ya experiencia en la instalación de parques eólicos marinos flotantes utilizando una tecnología de cimentación de los molinos eólicos por gravedad. Con la adquisición, Bouygues amplía su gama de soluciones de cimentación de estructuras semisumergibles construidas en cero, hormigón o una combinación de ambas.

En este sentido, la construcción de cimentaciones flotantes en hormigón ha sido testada con éxito en otro proyecto en nuestro país, el que Saitec ha construido en el puerto de Bilbao.

La tecnología OO-STAR de FWS, se base en tres flotadores unidos en una pieza central sobre la que se levanta la columna que sostiene la turbina eólica. Los tres flotadores se anclan al fondo marino mediante anclas y cadenas, adaptándose a la amplia casuística en cada campo eólico, reduciendo la huella de carbono de la infraestructura de los parques eólicos y reduciendo los costos de operación y mantenimiento.

Bouygues TP tiene la intención de combinar su experiencia en ingeniería y construcción para optimizar el proceso de diseño e implementación de esta tecnología, con el objetivo de proporcionar una solución integrada, innovadora y competitiva para el mercado eólico marino flotante. Para ello, se va a lanzar a la producción industrializada, en masa, para abaratar los costes de construcción. Se contempla que una parte de la construcción se realice en tierra y los trabajos finales sean llevados a cabo una vez puesta la cimentación a flote.

La cimentación semisumergible puede construirse en acero, hormigón o ambas

Recordar que la compañía tiene una fuerte experiencia en la construcción de grandes infraestructuras como el Eurotunnel, el túnel bajo el Canal de La Mancha. En el campo de la eólica flotante, se ha encargado de la construcción de las bases de cimentación por gravedad de los aerogeneradores de un parque eólico que se está instalando a entre 13 y 22 kilómetros de distancia de la costa de Fécamp, en Normandía.