Breakbulk Europe vuelve con más fuerza que nunca a reunir a los principales actores de la carga pesada

La ciudad de Rotterdam se convertirá del 17 al 19 de mayo de este año 2022 en la capital mundial de la industria del project cargo con la celebración de Breakbulk Europe, la principal feria mundial de la manipulación y el transporte de piezas pesadas y de gran tamaño. 

La ciudad de Rotterdam se convierte en la capital mundial de la industria del project cargo con la celebración de Breakbulk Europe 2022.

Tras la cancelación de los salones correspondientes a los años 2020 y 2021, debido a las restricciones impuestas por la pandemia provocada por el Covid-19, Breakbulk Europe 2022 vuelve con fuerza, y este año se celebrará en la ciudad europea que cuenta con uno de los mayores puertos del continente como es Rotterdam. 

Breakbulk Europe 2022 llega a Rotterdam

Así, el centro de exposiciones Ahoy Rotterdam acogerá la presente edición. Cabe recordar que anteriormente Breakbulk Europe se celebró en las ciudades de Bremen y Amberes.

Todo el entusiasmo por el regreso del mayor evento mundial de carga pesada ha alcanzado nuevas dimensiones y también nuevos retos. Breakbulk Europe ha pasado a ser el encuentro mundial del sector, en cuya edición estarán representados más de 120 países, y los mayores exponentes del sector por lo que se refiere a puertos y operadores.

En este sentido, entre los expositores y patrocinadores se encuentran propietarios de carga, navieros, transitarios, puertos y terminales, transportistas especializados en project cargo, o empresas de equipos de carga, entre otros, que participan en esta industria tan especializada. 

Break­bulk Europe ha pasado a ser el encuentro mundial del sector, en cuya edición estarán repre­sentados más de 120 países

La feria se celebra en seis grandes pabellones interconectados. Este año, las conferencias paralelas tendrán lugar en dos escenarios: por un lado, el Main Stage y el Innovation Stage, que se complementan con la nueva Discovery Zone en el pabellón 1. En esta edición del 2022, la feria ofrece a los asistentes una nueva oportunidad sin precedentes para reconectarse con nuevos socios comerciales y gestores de la carga pesada.

Breakbulk volverá a confirmar su estatus de referencia entre los profesionales de la carga pesada, la carga convencional y la sobredimensionada, con una participación que se espera que supere los números de las ediciones anteriores, lo cual representa y refleja perfectamente la fortaleza y el empuje de un sector de negocio altamente internacionalizado y especializado, que después de dos años de parón, está deseando retomar los contactos profesionales.

A este respecto, a lo largo de los tres días de feria, el conjunto de la cadena logística de la carga pesada demostrará su capacidad de adaptación a las exigencias de un mercado demandante que exige soluciones hechas a medida. 

Cargadores y profesionales de la industria de la carga pesada que desarrollan proyectos en todas las áreas del planeta, encontrarán en esta ocasión en Rotterdam, la más grande y completa oferta de productos y servicios dirigidos a este mercado. También los armadores volverán a ser protagonistas y en sus stands se producirán múltiples contactos con clientes y proveedores, y especialmente con los agentes marítimos y las compañías estibadoras que dan servicio a sus buques.

Además, la llegada del evento a la ciudad de Rotterdam representará un gran impulso para la ciudad, su puerto y toda la región.

Por otra parte, Breakbulk Europe es el mayor evento del sector de cargas pesadas, motivo por el que atraerá a miles de personas a la ciudad y confirmará el estatus de Rotterdam como una de las principales capitales marítimas de Europa, además de dar un impulso al sector de los eventos en el territorio. La celebración de Breakbulk Europe en Rotterdam no es casualidad. Por ejemplo, en el año 2020, el puerto de Rotterdam movió más de seis millones de toneladas de carga pesada. 

Un año más, y como no podía ser de otra manera, los puertos españoles no serán una excepción, y gran parte de los puertos del país, amparadas por Puertos del Estado, también serán protagonistas de Breakbulk Europe, que acudirá un año más con gran fuerza a este evento, exhibiendo una oferta especialmente competitiva. 

Los representantes españoles, provenientes de prácticamente todas las áreas territoriales, demostrarán una vez más su fidelidad a la feria, con un alto número de visitantes profesionales de prácticamente todas las ramas de este negocio, posicionando a España como potencia a considerar en esta industria.

El tráfico de las piezas eólicas continúa creciendo como consecuencia de la firme apuesta de los países por las energías renovables, que se han convertido en imprescindibles como alternativa a fuentes energéticas fósiles