El mayor encuentro europeo dedicado a las cargas pesadas y de proyecto, Breakbulk Europe, no podrá celebrarse este año en modo presencial en su habitual sede alemana, en Bremen. Como ya informamos, la edición de 2021, que debía celebrarse estos días, quedó suspendida y se traslada al año próximo y a un nuevo espacio y se celebrará durante los dos próximos años en el centro Rotterdam Ahoy, de Rotterdam, en los Países Bajos.
Con el fin de mantener el pulso de esta industria, la organización de Breakbulk Europe ha organizado una serie de encuentros on-line: CONNECT21. Se trata de una serie de reuniones de profesionales y de networking que se celebran a lo largo de toda la semana, entre el 17 y el 21 de mayo de 2021. Además, el miércoles 19 y jueves 20 de mayo está prevista la celebración de una serie de paneles y mesas redondas -seis en concreto- con expertos económicos y líderes de esta industria con el fin de analizar estrategias, superar el difícil año que se avecina, así como oportunidades específicas de proyectos.
Seis sesiones
Los interesados pueden participar gratuitamente en el evento, previa inscripción, para asistir a las sesiones que contarán con más de veinte expertos. Así, el día 19 habrá tres sesiones. En la primera de ellas se explicarán las implicaciones que tiene el traslado de la sede de Bremen a Rotterdam, con la intervención de Bradley Smeeton, Breakbulk Europe; Danny Levenswaard, Puerto de Rotterdam; y Michael Skiba, Bremenports. La visión general del mercado por zonas geográficas será analizada en una segunda sesión en la que está previsto que participen Nekkhil Misra; Wei Zhuang, BIMCO; Edward James, MEED Projects; Alex Azparrent, Fluor; Andrew Gardner, Kiewit; Kevin Driscoll, GE Gas Power.
La comunidad portuaria de Bilbao patrocina la jornada sobre medioambiente
Finalmente, la tercera sesión tendrá como tema central la afección medioambiental en las cargas de proyecto y se espera la intervención de Sarah Schlüter, Hapag-Lloyd; Oskar Orstadius, Höegh Autoliners; Ben Collins, Mediterranean Shipping Company; y Laurens Govers, Jumbo-SAL-Alliance. Esta sesión contará con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Bilbao y de UniportBilbao, demostrando de esta manera la importancia que las cargas pesadas y de proyecto tienen en el enclave vizcaíno.

El jueves, 20 de mayo, se celebrarán otras tres conferencias en torno a la industria eólica marina, Oil&Gas y el papel de la mujer en el sector. En la primera está prevista la participación de Alexander Fløtre, Rystad Energy; Heiko Felderhoff, SAL Renewables; Simon Brett, Puerto de Tyne; y Thomas Sender Mehl, KK Wind Solutions. La segunda sesión contará con las intervenciones de Beata Bac, Shell; Martyn Lawns, DHL Global Forwarding; y Jan Kristian Schønheyder, DB Schenker.
El papel de la mujer en el sector y la hoja de ruta para superar las barreras a las que se enfrentan en esta industria será analizado por Sue Terpilowski, Imageline; Claudia Ohlmeier, DNV; Christel Pullens, WISTA de Países Bajos; e Ingrid Vanstreels, Puerto de Amberes, bajo la moderación de Leslie Meredith, Breakbulk Events & Media.

De Bremen a Rotterdam
Tras Amberes y Bremen, Rotterdam acogerá las ediciones del 2022 y el 2023 de BreakBulk Europe y la organización del encuentro valora una nueva ubicación para el 2024, dentro de su política de rotar el evento entre las principales ciudades marítimas.
El centro Rotterdam Ahoy ofrece seis salas de exposición y amplía en 5.000 metros cuadrados la capacidad para acoger a los más de 10.000 profesionales de 120 países que se espera que acudan a la llamada de BreakBulk Europe. Se trata de un complejo situado junto al puerto que es un viejo conocido del sector ya que en sus instalaciones se han celebrado encuentros como las versiones europeas de Intermodal, TOC o Europort. Y como curiosidad, es el escenario escogido en 2021 para la celebración del festival de Eurovisión.