No por repetida es menos esperada la cita anual de los profesionales europeos de carga fraccionada, tráfico ro-ro, heavylift y carga de proyecto, Breakbulk Europe 2023 que reúne en Rotterdam a profesionales de más de 120 países y alrededor de 10.000 asistentes.
Profesionales ávidos de conocer las novedades del sector -siempre hay algo nuevo que aprender, algún procedimiento que mejorar, un cliente que satisfacer o proveedor que atender- también se reúnen por el simple hecho de verse y reconocerse en un evento sectorial. Es tanto el éxito del evento que ya se permiten anunciar las fechas de evento para el próximo año: de nuevo en Rotterdam, entre el 21 y el 23 de mayo del 2024.
Rotterdam, una de las ciudades emblemáticas del transporte marítimo, acoge del 6 al 8 de junio una nueva edición de Breakbulk Europe, el evento más importante a nivel mundial en torno a la industria de carga de proyectos y de carga fraccionada. Si la edición del año pasado se convirtió en la feria del reencuentro tras la cancelación de las ediciones del 2020 y del 2021, la del 2023 se presenta llena de oportunidades para el sector logístico, que afronta el certamen con el entusiasmo habitual.
Rotterdam acogerá Breakbulk Europe 2024 del 21 y el 23 de mayo
La agenda de eventos -feriales, lúdicos y de networking- es amplia y conviene hacerse una planificación exhaustiva y rigurosa para no perderse nada. El evento comienza con el taller de fletamentos para continuar con un encuentro al más alto nivel, ambos eventos reservados por la organización para invitados VIP. Y tras la inauguración oficial, ¡comienza el baile! La exposición queda abierta a las visitas y la recepción oficial en los propios salones de la feria, mientras que algunas de las firmas más importantes llaman a sus clientes, proveedores y amigos a reuniones más personalizadas.
Algunas novedades
El pabellón 1 es el escenario principal que acoge este año medio centenar de ponentes en una decena de encuentros. Por su parte, el pabellón 2 vive el lanzamiento de Breakbulk Futures donde se muestra la innovación y la tecnología que dan forma al futuro de esta industria. Este espacio reúne a startups, estudiantes y líderes de la industria para colaborar, presentar sus ideas en el Breakbulk Futures Stage y descubrir cómo maximizar las oportunidades disponibles para ellos en toda la industria.
El pabellón 2 es también el hogar del Breakbulk Global Shipper Network Lounge, un área para los fabricantes, proyectos llave en mano, empresas energéticas y relacionadas con la energía y otros responsables de la toma de decisiones de proyectos.
Para fomentar la inclusión femenina en el sector, Breakbulk Europe apuesta de nuevo con un espacio exclusivo “Women in Breakbulk Breakfast” (con la participación de WISTA) que reúne a profesionales femeninas en la industria marítima, con el objetivo de compartir experiencias, visiones y perspectivas sobre cómo han conseguido labrarse una carrera exitosa en esta industria.

En su análisis, las mujeres van a ofrecer consejos a otras mujeres para desbrozar la senda y que puedan mejorar su posición profesional, trabajando por la igualdad en un sector aún muy masculinizado.
Y para los jóvenes, Breakbulk Europe ofrece una oportunidad única: el Día de la Educación, donde los universitarios pueden recibir una somera introducción al mundo de la carga de proyectos con el objetivo de fomentar una nueva generación de líderes de la industria. Así, en las clases magistrales podemos encontrar a navieros gestores de buques, autoridades portuarias, transitarios, especialistas en ingeniería y consultores, entre otros.
Todos estos alicientes se aderezan con zonas, espacios y momentos para el B2B, el trabajo en red, a través de espacios comunes, fiestas e incluso, un paseo en barco o un concurso fotográfico.