La naviera Brittany Ferries ha retomado la operativa a pleno rendimiento de la línea que une el puerto de Bilbao con Portsmouth dos veces por semana con el buque “Galicia”, un nuevo buque de la clase E-Flexer equipado con motores tradicionales. Este buque operaba hasta ahora en el puerto de Santander, donde ha sido sustituido por el “Santoña”, recientemente inaugurado.
Brittany Ferries hace una parada invernal en sus conexiones para su puesta a punto
El buque, gemelo del “Salamanca”, ambos propulsados por GNL, y también el “Galicia” tienen un diseño encaminado a la reducción del consumo gracias al diseño de su casco, largo y delgado, que ofrece un alto nivel de rendimiento hidrodinámico, y a la capa de silicona que recubre el casco y que reduce la fricción y ayuda a suavizar su paso por el agua.

Tripulación española
Como novedad, en esta temporada las rutas que opera la naviera bretona entre el puerto de Bilbao con Reino Unido e Irlanda van a contar con tripulación española a bordo, tal y como anunció el pasado verano Christophe Mathieu, CEO de Brittany Ferries. Tras un proceso de selección celebrado el pasado febrero en Santander, y tras realizar los trámites burocráticos necesarios para poder embarcar en un barco con bandera francesa, la nueva tripulación se está incorporando de forma gradual. El “Santoña” y el “Pont – Aven” que operan desde el puerto de Santander, y el “Salamanca” y el “Galicia” que operan desde el puerto de Bilbao, son los buques en los que la nueva tripulación desempeñará sus funciones. Los nuevos empleados han sido recibidos por el director de Brittany Ferries para España, Roberto Castilla.
Cabe recordar que el “Pont – Aven” es el buque insignia de Brittany Ferries, mientras que el “Salamanca” y el “Santoña” son los dos últimos buques incorporados a la flota, ambos propulsados por GNL. Junto con el “Salamanca”, inaugurado en 2020, los tres buques más modernos de la naviera bretona y su buque insignia operan en el mercado español.