A punto de que comience la temporada estival, Brittany Ferries ve como el número de pasajeros va aumentando hacia cifras anteriores al Covid. Sin embargo, la naviera francesa ha visto como los volúmenes de mercancías continúan descendiendo tras el Brexit.
Desde el Brexit, Brittany Ferries ha registrado un descenso de alrededor de una quinta parte en el volumen total de mercancías transportadas por el Canal de la Mancha, descendiendo aún más este 2023.
Desde principios de abril, la naviera ha transportado unas 2.000 unidades de carga menos al mes de lo previsto, lo cual supone alrededor de un 8% menos en comparación al año pasado. De mantenerse estos resultados, según ha confirmado Brittany Ferries las estimaciones para finales de año apuntan a unas cifras en el transporte de mercancías un 15% menos de lo esperado.
«Nuestro negocio de carga se ha convertido en el daño colateral del exceso de capacidad y de una guerra de precios que tiene lugar en las rutas marítimas cortas como Dover-Calais», afirmó Christophe Mathieu, CEO de Brittany Ferries. «Algunos operadores han optado por un modelo de negocio en el que los marineros leales han sido sustituidos por mano de obra barata. Esto supone facturas salariales entre un 30 y un 60 por ciento inferiores a las de los operadores de transbordadores de prestigio. Esto les da una ventaja competitiva injusta. No participaremos en una carrera a la baja en el sector, pero no cabe duda de que la situación está perjudicando hoy a nuestro negocio de transporte de mercancías», añadió.
Aumento de pasajeros
En cuanto a las cifras de pasajeros para el 2023 son superiores a las del 2022, pero siguen estando por detrás de las cifras del 2019, que fue el último año de comparación anterior al Covid.
En lo que va de año, 1.504.274 pasajeros han reservado para viajar con Brittany Ferries. Esta cifra incluye los pasajeros que ya han viajado y los que tienen una reserva anticipada, lo que supone un aumento del 17,6% respecto al mismo periodo del 2022. Sin embargo, los volúmenes siguen siendo inferiores en casi un 15% en comparación con el 2019, un déficit de alrededor de 270.000 pasajeros.
En lo que se refiere a las reservas anticipadas para la temporada de verano (que abarca de abril a octubre), las reservas han alcanzado los 1.224.120 pasajeros, frente a los 1.097.724 del mismo periodo del 2022. Esto supone un aumento de 126.396 pasajeros, lo que significa un 12% más. Para finales de año, la compañía prevé un aumento del 18% en el número de pasajeros en comparación con el 2022.
En total, se prevé que 1,95 millones de pasajeros hayan viajado a finales de año, aunque este dato es positivo, siguen siendo unos 100.000 menos de lo previsto.