La naviera Brittany Ferries, con fuerte implantación en los puertos cantábricos de Bilbao y Santander, ha dado un paso más en su lucha contra el “dumping social” y la protección de la “gente de mar”. Así, el director ejecutivo de Brittany Ferries, Christophe Mathieu, y el presidente Jean-Marc Roué han firmado en París un convenio voluntario que protegerá los derechos de la gente de mar que desarrolla su labor en el Canal de la Mancha. El evento fue organizado por el secretario de Estado de transporte marítimo francés, Hervé Berville, a quien se unió su homóloga del Reino Unido, la secretaria de Estado para el Transporte Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transporte británico, la Baronesa de Norbiton, Charlotte Vere.
La legislación que protegerá a la “gente de mar” ha sido apoyada por las navieras Brittany Ferries, Condor Ferries, DFDS y Stena Line
Cabe recordar que, en el Reino Unido, la Ley de Salarios de la Gente de Mar se promulgó en marzo del 2023 y que, en Francia, la “Ley Le Gac contra el dumping social” apura su recorrido parlamentario tras finaliza el proceso legislativo la semana pasada este mismo mes de julio.
Tal y como publicamos en El Canal, los máximos directivos de Brittany Ferries se posicionaron a favor de una legislación que protegiese a los marinos y su entorno, al tiempo que resaltaron el papel de las navieras para hacer frente a las actitudes “perjudiciales” de algunos operadores que “aplican a sus tripulaciones de a bordo condiciones laborales prohibidas en tierra”.
Travesía hacia Gran Bretaña e Irlanda
Brittany Ferries ha abierto ya la contratación de sus itinerarios para la temporada 2023-2024, con 16 conexiones semanales entre nuestro país y Gran Bretaña e Irlanda. Así, desde y hacia Bilbao y Santander se ofrecen rutas con Portsmouth (dos veces por semana desde el puerto de Bilbao y el puerto de Santander); Plymouth (dos veces por semana desde el puerto de Santander); y Rosslare (dos veces por semana desde el puerto de Bilbao y el puerto de Santander). En este caso, la ruta que comenzó a operar desde el puerto de Bilbao en febrero del 2020, volverá a operar temporalmente desde el puerto de Santander la próxima temporada de invierno.

Debido a obras de acondicionamiento en la terminal del puerto de Bilbao, a partir del 9 de noviembre de este año y hasta que comience la temporada de primavera – verano del 2024, Brittany Ferries conectará dos veces por semana la capital cántabra con la ciudad irlandesa de Rosslare. De esta forma serán un total de cuatro rutas las que opere la naviera francesa desde el puerto de Santander con los barcos más modernos y ecológicos de su flota: los buques “Santoña” y “Salamanca”, ambos propulsados por GNL. La ruta Rosslare-Bilbao se retomará para la temporada primavera – verano.
Roberto Castilla, director de Brttany Ferries España señala que “España sigue siendo el primer destino de vacaciones en el extranjero para los británicos e irlandeses, y cada vez más pasajeros optan por viajar en nuestros ferris – crucero donde ofrecemos un viaje de calidad y confort. Para ofrecer aún un mejor servicio, en esta temporada las rutas que opera la naviera bretona del Cantábrico van a contar con tripulación española a bordo. La nueva tripulación se está incorporando de forma gradual. El “Santoña” y el “Pont – Aven” que operan desde el puerto de Santander, y el “Salamanca” y el “Galicia” que operan desde el puerto de Bilbao, son los buques en los que la nueva tripulación desempeñará sus funciones.