La naviera bretona Brittany Ferries ha comenzado una serie de ensayos, en ambos lados del Canal de La Mancha, de preparación ante la posibilidad de una salida sin acuerdo del Reino Unido de la Unión Europea. El primer ensayo se produjo la pasada semana con el embarque de camiones en Portsmouth y su posterior llegada a Caen. Esta ruta es una de las más utilizadas para unir ambos lados de la costa, con un millón de pasajeros, 280.000 coches y 100.000 camiones por año, por lo que puede servir de test ante un eventual Brexit abrupto.
La operativa prevista por Brittany Ferries ha venido siendo perfilada a lo largo de un año, con la adaptación de los sistemas informáticos y la mejora en las comunicaciones tanto con las autoridades aduaneras de ambos lados del Canal, como con los propios usuarios, a través de mensajería móvil y de pantallas. El sistema envía la información de los vehículos embarcados en Reino Unido (particularmente, los camiones) a la Aduana francesa, donde se los divide en dos canales: “verde”, para proseguir la ruta sin más trabas; “naranja”, para los que requieran inspección a su llegada al continente. Los conductores reciben la información del “color” de su vehículo a través de las pantallas de abordo, de forma que, a su llegada, se dirijan por los corredores asignados a su estatus. Los marcados en naranja deberán detenerse y pasar la inspección tanto de la carga como de la documentación.
8 puertos, 5 barcos
Los ensayos generales de Brittany Ferries no incluyen ningún puerto de nuestro país (recordar que opera regularmente en Bilbao y Santander), ni tampoco el irlandés de Cork, sino que se llevan a cabo en los situados en el Canal de La Mancha: Portsmouth, Poole y Plymouth, en Reino Unido; y Le Havre, Caen, Cherburgo, St. Malo y Roscoff, en Francia. Además, serán cinco los buques de Brittany Ferries involucrados: “Mont St Michel”, “Armorique”, “Étretat”, “Barfleur” y “Bretagne”.
Cabe recordar que la compañía transporta en las bodegas de sus buques camiones cargados con todo tipo de mercancía susceptible de ser inspeccionada. Además, el pasaje deberá también someterse las incomodidades de salir o entrar en el espacio Schengen. A tener en cuenta la costumbre del turista inglés de desplazarse con sus mascotas, que ahora deberán también cumplir los requisitos para el ingreso de animales vivos procedentes de países no comunitarios.
Brittany Ferries ofrece en la actualidad líneas regulares entre Santander y Bilbao con Portsmouth, Poole y Plymouth que, sumando la línea Santander-Cork (Irlanda), suman once conexiones semanales desde los puertos españoles, con movimientos anuales superiores 300.000 pasajeros, 150.000 turismos y 40.000 camiones.
En total, Brittany Ferries opera 12 buques en 11 puertos, mueve más de 2,5 millones de pasajeros, casi un millón de vehículos y más de 210.000 camiones por año.