Brittany Ferries presenta sus novedades desde Bilbao y Santander

La naviera Brittany Ferries ha aprovechado la celebración de la feria Fitur 2023 para realizar una presentación tanto de sus servicios desde los puertos de Bilbao y Santander como de sus nuevos buques, medioambientalmente respetuosos.

A tal efecto, se desplazaron hasta la feria el director Comercial de Brittany Ferries, Frédéric Dumoulin y el director de Brittany Ferries en España, Roberto Castilla.

En el stand de Euskadi estuvieron acompañados por el director Comercial, Operaciones y Logística del puerto de Bilbao, Andima Ormaetxe, mientras que las rutas desde Santander contaron con la presencia y apoyo del consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, y Sergio Abascal, alcalde de Santoña.

Desde el puerto de Bilbao…

Brittany Ferries inició sus conexiones desde el puerto de Bilbao hace 12 años y desde entonces se han ampliado rutas y destinos. En la actualidad la naviera conecta dos veces por semana el puerto de Bilbao con Portsmouth (Reino Unido) y Rosslare (Irlanda).

“Salamanca” en el puerto de Santander
Inauguración del “Salamanca” en el puerto de Bilbao

Esta ruta abierta en el 2020, se ha convertido en una de las rutas más populares y, debido a su éxito, el pasado noviembre Brittany Ferries decidió aumentar la capacidad de pasajeros y carga en la ruta.

Aunque durante estos meses, ha sido el buque “Salamanca” el encargado de cubrir la ruta, a partir de marzo será el “Galicia” quien conectará dos veces por semana Bilbao con la ciudad irlandesa de Rosslare.

A partir de ahí, el “Salamanca” se dedicará a la ruta, dos veces por semana, uniendo el puerto de Bilbao y el puerto de Portsmouth, según explicó Roberto Castilla. Inaugurado el pasado marzo en el puerto de Bilbao, el “Salamanca” es el primer ferry de Brittany Ferries que utiliza para su propulsión el gas natural licuado (GNL), un combustible que reduce en un 20% las emisiones de dióxido de

carbono frente a los combustibles fósiles tradicionales. El “Salamanca” es el resultado de una inversión de 550 millones de euros que Brittany Ferries ha hecho para renovar su flota, incluyendo tres nuevos barcos propulsados por GNL.

Según Frédéric Dumoulin, “son ya 50 años los Brittany Ferries lleva conectando lugares y personas, lo que nos convierte en una pieza clave de la economía de los países a los que servimos. Brittany Ferries nació hace 50 años no solo con la ambición de transportar mercancías y veraneantes, sino también de participar en el crecimiento de las regiones a las que presta servicio”.

Frédéric Dumoulin, Javier López Marcano, Roberto Castilla y Sergio Abascal presentaron los nuevos buques de Brittany Ferries en el stand de Cantabria en Fitur

…y desde el puerto de Santander

Brittany Ferries tiene una larga y fructífera relación con el puerto de Santander, en particular, y con Cantabria en general. Es por eso que su nuevo buque, que lleva por nombre “Santoña”, ha sido el protagonista de la presentación de la naviera en el estand de Cantabria en Fitur.

El “Santoña”, que ya navega desde el astillero en el que ha sido construido hacia el puerto de Santander donde se le darán los últimos retoques, será el primer buque impulsado por GNL (gas natural licuado) de Brittany Ferries que operará desde el puerto de Santander.

Salamanca en el puerto de Bilbao
El “Salamanca” en el puerto de Santander

Se trata del segundo de la compañía, tras el “Salamanca”, en utilizar este combustible más ecológico. Roberto Castilla, director de Brittany Ferries en España dijo que “es un enorme honor presentar nuestro nuevo ferry – crucero en esta edición de Fitur, donde damos a conocer este lujoso buque ro-pax tanto a profesionales de la industria del turismo como a interesados en las últimas tendencias del sector”.

Santander y Brittany Ferries baten su récord

Brittany Ferries consiguió en el 2022 su récord de pasajeros en el puerto de Santander, sumando 239.000 viajeros, y batiendo el anterior máximo registro, del 2018, cuando se contabilizaron 226.000 pasajeros.

Tras dos años de afecciones Covid-19, Santander y Cantabria vuelven a ser uno de los destinos favoritos de los clientes de Brittany Ferries. “Más de un 30 por cierto de pasajeros deciden parar y pasar sus vacaciones o parte de ellas en Cantabria”, recordó el consejero Javier López Marcano.

Por otro lado, Frédéric Dumoulin destacó que “son ya 45 años los que Brittany Ferries lleva conectando Cantabria con Inglaterra, lo que nos convierte en una pieza clave de la economía local. Brittany Ferries nació hace 50 años no solo con la ambición de transportar mercancías y veraneantes, sino también de participar en el crecimiento de las regiones a las que presta servicio”.

Minicruceros

Brittany Ferries ha desarrollado el concepto “ferry–crucero” con estos nuevos buques y según Dumoulin, “viajar a bordo es toda una experiencia” ya que la naviera francesa se caracteriza por ofrecer un viaje de calidad y confort.

Estos nuevos buques tienen sabor español. Y no solo por su nombre, sino porque son barcos inspirados en España desde sus obras de arte hasta la gastronomía ofrecida a bordo.

Se trata de buques con estilo, confort y la atención a los detalles inspiradas en España que se ven y “se experimentan” a bordo con zonas de pasajeros, amplias y luminosas, que albergan tiendas, salones y camarotes para satisfacer todas las necesidades. Extensas terrazas exteriores, obras de arte, salas de juegos para niños, numerosos salones, restaurantes y bares y grandes tiendas situadas en el corazón del barco, ofrecen “todo para poder de hacer un viaje toda una experiencia”, según Dumoulin.