Brittany Ferries incorporará un nuevo buque a partir de noviembre

La naviera Brittany Ferries ha fletado un nuevo buque adicional para asegurar sus conexiones regulares entre Francia, Reino Unido, España e Irlanda durante la temporada otoño 2019-otoño 2020. El nuevo buque, fletado a Stena Ro-Ro, se incorporará a partir de noviembre y actualmente navega entre Ancona y Trieste, en Italia. Será el tercer buque de la clase Visentini que incorpora Brittany Ferries tras “L´Etretat” y el “Connemara”. Según informa la compañía, se renombrará como “Kerry”.

El nuevo buque entrará en servicio en la ruta entre el puerto de Santander y el puerto irlandés de Cork en sustitución del “Connemara”, que pasará a cubrir las rutas afectadas por las paradas técnicas de otros buques durante el periodo invernal. De momento, la misión del “Kerry” será asegurar la capacidad operativa de Brittany Ferries ahora que su buque insignia, el “Pont-Aven” sufrirá una parada técnica de 10 meses para la sustitución de uno de sus cuatro motores. Por otra parte, también cubrirá posibles retrasos en la entrada en servicio del nuevo buque “Honfleur”, previsto para el verano de 2020. Además, desde Brittany Ferries se preparan ante los efectos de una posible salida del Reino Unido del seno de la Unión Europea (Brexit).

Brittany Ferries construye dos nuevos barcos para el mercado español
Impresión artística de los nuevos buques “Galicia” y “Salamanca”, destinados al mercado español

La entrada en funcionamiento del “Kerry” traerá otros cambios en las asignaciones de buques en las líneas que opera Brittany Ferries. Así, el “L’Etretat” que opera actualmente la línea Le Havre-Portsmouth, pasará a estar asignado a la línea  que une Reino Unido (Portsmouth y Plymouth) con España (Bilbao y Santander), a partir de abril.  

Cabe recordar que el mercado español cobra cada vez más importancia para la naviera Brittany Ferries, que con el objetivo de satisfacer la creciente demanda entre el Reino Unido y España, está construyendo dos nuevos ferries que forman parte de un multimillonario programa de renovación de flota, cifrado en 450 millones de euros.  Con los nombres de “Galicia” y “Salamanca”, el primero de ellos llegará a tiempo de cubrir la temporada vacacional 2021, y el segundo un año más tarde, reforzando aún más la importancia que tiene España como parte de la estrategia de crecimiento sostenible a largo plazo de la compañía.

11 conexiones semanales

En 2018, las conexiones desde nuestro país aportaron para Brittany Ferries 358.272 pasajeros, un 7% más que en 2017, y 39.921 vehículos industriales, incrementando un 1,6% sobre los datos de un año antes. Cabe recordar que Brittany Ferries mantiene una historia ininterrumpida de 40 años de conexiones entre el Norte de España y el Reino Unido. Los puertos de Santander y Bilbao conectan 11 veces por semana con los británicos de Portsmouth, Poole, Plymouth y Cork, en Irlanda. Esta última conexión, bisemanal, funciona desde el pasado mayo como única línea regular que conecta nuestro país con la isla verde.