Brittany Ferries refuerza la conexión del puerto de Bilbao con Irlanda 

La exitosa relación establecida en el 2020 entre el puerto de Bilbao y el puerto de Rosslare, en Irlanda, se va a ver reforzada con la entrada en la rotación del buque “Galicia”, uno de los más modernos de la flota. Este buque sustituye con ventaja al “Connemara”, el encargado de cubrir la ruta desde entonces y hasta el próximo otoño.

El “Galicia”, inaugurado en el 2020, es un ferry tipo crucero más orientado al transporte de pasajeros, aunque con una gran capacidad de carga, ya que es uno de los buques más grandes en la historia de la compañía, con 214,5 metros de eslora, 27,8 metros de manga y 40.500 toneladas de peso muerto. A bordo dispone de más 3 kilómetros lineales de carga, con capacidad para 155 trailers, aunque su configuración más habitual es con 300 vehículos ligeros y 85 pesados, pudiendo acomodar hasta 1.015 pasajeros en 343 cabinas. 

A día de hoy el buque “Connemara” es el encargado de cubrir la ruta España – Irlanda. Un buque más enfocado a carga y con unas plazas e instalaciones muy limitadas para pasajeros en comparación con cualquier otro buque de la compañía. Hasta ahora el “Connemara” ha cubierto las necesidades y ha ayudado a conseguir el objetivo de Brittany Ferries: establecer conexiones entre España e Irlanda. Pero tras comprobar el éxito de la ruta, no solo en carga, sino también en pasajeros, Brittany Ferries busca ampliar su oferta para viajeros.

Christophe Mathieu y Ricardo Barkala

La noticia de que el “Galicia” cubrirá esta ruta desde el puerto de Bilbao ha sido anunciada en Rosslare, el puerto de Dublín, por el presidente de Brittany Ferries, Jean-Marc Roué. Acompañado por Christophe Mathieu, director general de la naviera, ambos se han reunido en la ciudad irlandesa tanto con los ejecutivos del puerto cómo con los empresarios de la zona, en una muestra evidente del “claro compromiso” de Brittany Ferries con Irlanda.

Brittany Ferries puso en marcha la ruta Bilbao – Rosslare en febrero del 2020, tras abandonar la ruta entre el puerto de Santander y Cork. Se estableció principalmente como una ruta de carga y esto se reflejó en la elección del “Connemara”. La ruta ha sido todo un éxito, y no solo en los que respecta a mercancías, sino también a viajeros.

Al hablar de la decisión de que el “Galicia” sea el buque que cubra la ruta con Irlanda a partir de noviembre, Jean-Marc Roué dijo que el “Galicia” que puede transportar hasta 1.015 pasajeros, “se parece más a un crucero que un simple ferry. Al igual que nuestro buque insignia, el “Pont Aven”, cuenta con unas instalaciones diseñadas para que los turistas disfruten al máximo de la travesía.”

Roué destaca que ruta Bilbao – Rosslare es todo un éxito y se muestra muy satisfecho con la acogida de los transportistas tanto españoles como irlandeses. Es por ello que el “Galicia” seguirá proporcionando una sólida oferta de transporte de mercancías. Pero además “cubriremos la demanda de irlandeses que desean pasar sus vacaciones en España y de españoles que quieren conocer Irlanda”, siendo el “Galicia” el encargado de hacer de la travesía toda una experiencia. A partir de ahora, el objetivo es “trabajar en colaboración con los organismos de turismo de España e Irlanda para garantizar que nuestros barcos se llenen de pasajeros”, y así enriquecer los destinos de ambos mercados.

Por otro lado, el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, se remarca que “pocos días después de la inauguración del buque “Salamanca” es un placer constatar que Brittany Ferries continúa con su apuesta por el puerto de Bilbao para el transporte de mercancías y pasajeros”. La incorporación del nuevo buque “Galicia” entre el puerto de Bilbao y el puerto de Rosslare supone “una importante mejora en la conexión con Irlanda para importadores/exportadores y para turistas.”