Brittany Ferries presenta beneficios en el último ejercicio

Tras su Junta General de Accionistas, Brittany Ferries ha publicado el balance de su año financiero, entre noviembre del 2021 y octubre del 2022 referido a pasajeros, carga y resultados financieros. A groso modo, la facturación y los beneficios se incrementan, mientras que desciende el tráfico de pasajeros y mercancías, posicionando a Irlanda como el mercado que mejor se ha desarrollado.

Según los datos presentados, y para el futuro, la compañía mantiene su confianza pues las reservas han aumentado un 23% en lo que va de año, lo que apunta a una recuperación hacia los volúmenes de negocios pre-Covid. La flota de Brittany Ferries completa de buques mixtos de pasajeros y carga se desplegará a partir de finales de este mes.

Cabe recordar que son 12 los buques que conectan Francia, el Reino Unido, España e Irlanda, a través de 14 rutas marítimas, tocando 12 puertos: Roscoff, Saint-Malo, Cherbourg, Caen, Le Havre, Plymouth, Portsmouth, Poole, Cork, Rosslare, puerto de Santander y puerto de Bilbao.

Transporte de mercancías

Los volúmenes de carga alcanzaron el año pasado las 167.711 unidades el año pasado, un 17% por debajo de los volúmenes anteriores al Covid-19 y antes del Brexit. Esta reducción se atribuyó en gran medida a la reducción de los volúmenes en las rutas del Canal, pero una vez más, Irlanda se destacó en términos de crecimiento para el año.

Esto fue en gran parte una consecuencia del cambio de los flujos comerciales debido al Brexit, ya que los transportistas buscaron desde España (puerto de Bilbao) y Francia, alternativas al “puente terrestre” del Reino Unido al transportar mercancías entre Europa continental e Irlanda.

TRÁFICO DE MERCANCÍAS2018-192021-22%
Roscoff – Plymouth4.7871.381-71 %
St Malo – Portsmouth9.4506.537-31%
Cherburgo – Poole19.4995.207-73 %
Cherburgo – Portsmouth3132.168+93 %
Caen – Portsmouth101.22086.089-15 %
Le Havre – Portsmouth23.25513.994-40 %
Canal TOTAL158.524115.376-27 %
Irlanda Francia / España6.37723.717+272 %
Reino Unido – España36.65328.618-22 %
TOTAL 201.554167.711-17 %

Más pasajeros en rutas de larga distancia

El año pasado, la compañía transportó 1,84 millones de pasajeros en todas las rutas, casi cuatro veces más que los transportados en el año anterior (545.000). Sin embargo, las cifras todavía se encuentran un 26% por debajo del último año de comparación anterior a Covid. Ese año, 2018-2019, casi 2,5 millones de pasajeros viajaron a través de la red de Brittany Ferries.

TRÁFICO DE PASAJEROS2018-192021-22%
Roscoff – Plymouth328.133214.464-35%
St Malo – Portsmouth325.198255.198-22%
Cherburgo – Poole207.831140.975-32%
Cherburgo – Portsmouth143.50660.972-58%
Caen – Portsmouth914.380671.179-27%
Le Havre – Portsmouth157,8148.381-95%
Canal TOTAL2.076.8621.351.169-35%
Irlanda – Francia / España120.193177.495+48%
Reino Unido – España301.299308.461+2%
TOTAL 2.498.3541.837.125-26%

El tráfico de pasajeros mostró resultados más sólidos en las rutas de larga distancia: las que conectan el Reino Unido con España, Francia con Irlanda e Irlanda con España. El mercado irlandés registró un crecimiento particularmente fuerte de pasajeros con un aumento del 48% en los volúmenes transportados en comparación con 2018-2019.

Esto se debió en parte a la expansión de las rutas de Brittany Ferries que conectan Francia e Irlanda, así como al aumento de la frecuencia en la ruta de Roscoff a Cork y la apertura de la ruta de Cherburgo a Rosslare para pasajeros, una línea que anteriormente operaba solo para carga.

El “Salamanca” en el puerto de Bilbao

Sube la facturación

Brittany Ferries anota un beneficio de 22,6 millones de euros, con una facturación total de 444,7 millones de euros el año pasado. Esto fue más del doble de la facturación del año anterior de 202,4 M€ y solo 22 M€ menos que la facturación registrada en el año fiscal 2018-2019, el último año financiero pre-Brexit y Covid.

Los eventos notables incluyeron la llegada del primer barco alimentado con gas natural licuado (GNL) de la compañía, “Salamanca”, que luego ha sido acompañado en marzo por la puesta en ruta del “Santoña”. Brittany Ferries también continuó impulsando su proyecto multimodal marítimo-ferroviario que conecta Cherburgo y Baiona por ferrocarril, un servicio de carga no acompañada que se abrirá en 2024.