Brittany Ferries ultima la incorporación de su nuevo buque “Galicia”

Tal y como informamos, Brittany Ferries ha comenzado la comercialización de sus nuevas rutas entre España y Reino Unido, con la novedad de que ya se puede comenzar a realizar las reservas para su nuevo buque “Galicia”, el primero tematizado expresamente para nuestro país.

El “Galicia” ha sido construido de principio a fin pensando en España, recreando un ambiente vacacional español que impregnará los interiores del barco, gracias a su decoración que incluye pinturas, esculturas y murales que invitarán a los pasajeros a hacer un viaje por las ciudades y pueblos de la costa norte de nuestro país, así como a profundizar en el rico patrimonio artístico y cultural del país. La temática se extenderá incluso a la gastronomía ofrecida a bordo, con platos y bebidas auténticamente españoles.

El “Galicia” ya ha superado las pruebas de mar

El nuevo barco de Brittany Ferries ha superado las pruebas de mar tras su construcción y, en breve, llegará a Europa donde pasará por un período de entrenamiento de la tripulación y un tiempo en dique seco para dar los últimos retoques, todo antes de recibir a sus primeros pasajeros a bordo en la temporada 2021.

Se trata de uno de los barcos más grandes en la historia de la compañía, con 214,5 metros de eslora, 27,8 metros de manga y 40.500 toneladas de peso muerto. A bordo dispone de más 3 kilómetros lineales de carga (155 trailers) pudiendo acomodar hasta 1.015 pasajeros en 343 cabinas. En sus 10 cubiertas, tres de ellas de pasaje, el “Galicia” dispone de 22 camarotes en los que está permitido el transporte de mascotas, un importante punto a favor en sus opciones para captar al exigente mercado británico.

Más opciones para la carga

El “Galicia” operará dos viajes semanales de ida y vuelta entre Santander y Portsmouth, en las cercanías de Londres, en una travesía que tendrá una duración entre 28 y 33 horas. Saldrá de  Portsmouth los martes y jueves y desde Santander partirá los miércoles y sábados. En el medio, el barco ofrecerá un viaje semanal de ida y vuelta entre Portsmouth, salidas los domingos, y Cherburgo, con salida los lunes.

Mientras tanto, los buques de Brittany Ferries “Pont-Aven” y “Cap Finistère” continuarán navegando entre España, Reino Unido e Irlanda en conexiones Bilbao – Portsmouth, Bilbao – Rosslare,  Santander – Plymouth y  Santander – Portsmouth, hasta siete viajes semanales de ida y vuelta semanales.

Así, mientras que el “Galicia” cubrirá la ruta de Santander a Portsmouth, el buque insignia de Brittany Ferries, el “Pont-Aven”, servirá la ruta Santander – Plymouth, en el suroeste del Reino Unido.  Por su parte, el servicio que une tres veces por semana Bilbao y Portsmouth, se atiende de momento con el buque “Cap Finistère”. Además, la compañía seguirá operando la ruta de Bilbao a Rosslare, dos veces por semana con el buque “Kerry”, y la línea semanal solamente para carga, que une Bilbao y Poole. Brittany Ferries ofrece así un amplio abanico de posibilidades en las conexiones para carga y pasaje.

Renovación multimillonaria

Según el CEO de Brittany Ferries, Christophe Mathieu «la renovación de la flota forma parte de nuestro plan y el “Galicia” es el resultado de un encargo realizado en tiempos más prósperos», un plan cifrado en 450 millones de euros. Este es el primero de una clase de barcos completamente nueva para Brittany Ferries, con dos barcos gemelos adicionales, “Salamanca y Santoña”, que llegarán en 2022 y 2023.

El “Galicia” es el primer buque tematizado para España

El nuevo buque de Brittany Ferries es el primera tematizado sobre nuestro país

El “Galicia” es un barco diseñado teniendo en cuenta el medioambiente y por ello se ha prestado especial atención para que sea un barco de bajo consumo de combustible. Su estilizado diseño que permite una excelente navegabilidad en cualquier condición climática, y una huella de emisiones significativamente menor en comparación con otros barcos de tamaño similar. Además, los gases de la combustión son tratados mediante modernos depuradores de circuito cerrado de emisiones de escape para eliminar las partículas y componentes nocivos, como los óxidos de azufre (SOx) en las emisiones aéreas.

España sin el avión

Brittany Ferries es un buen conocedor de los gustos de sus clientes y mantiene un particular eslogan: “España sin el avión”, una fórmula que comenzó en 1978. Según Christophe Mathieu, las travesías entre Reino Unido y España se encuentran entre nuestras travesías más populares, las que en una temporada normal transportamos unos 350.000 pasajeros al año. Los clientes saben que España sin el avión significa libertad para explorar, llevando todo lo necesario en su propio coche, auto caravana o moto, y comenzando el viaje con un fantástica travesía por mar”.

Una vez superada la crisis del Covid-19, “Brittany Ferries puede tener un futuro brillante, así como lo fue su pasado”. A ello contribuirá, sin duda, la incorporación del primer barco de Brittany Ferries con una temática española.