El puerto de Valencia despierta interés en Bulgaria

Una delegación gubernamental de la República de Bulgaria ha mantenido esta mañana un encuentro con representantes de Valenciaport con el objetivo de explorar nuevas oportunidades comerciales con España a través del puerto de Valencia.

Se trata de la segunda visita internacional que el puerto de Valencia ha recibido en la misma semana, tras la llevada a cabo por representantes institucionales de Indonesia que se mostraron muy interesados por conocer el funcionamiento del recinto valenciano.

Cabe recordar que la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), en el marco del programa de gestión portuaria “Train For Trade”, impartió el pasado marzo en Makassar (Indonesia) el módulo de Gestión Portuaria Digital en su labor de formación de directivos portuarios, con las explicaciones de los proyectos y herramientas que el puerto de Valencia está desarrollando en el campo de la transformación digital, a cargo de Álex Sánchez, responsable de Sistemas PCS en el puerto de Valencia.

Nuevos proyectos

La delegación búlgara estuvo encabezada por Nikolay Pavlov, viceministro de Economía e Industria, acompañado además por Nadia Mihaylova Krasteva, Cónsul general de Bulgaria en València; Maria Yancheva, consejera económica y comercial de la Embajada de Bulgaria en Madrid; y Nikola Georgiev Harizanov, del consulado en Valencia.

En la reunión, liderada por Francesc Sánchez, director General de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), también han participado Cristina Rodríguez, responsable de Comercial y Clientes, y Eva Pérez, de la Fundación Valenciaport.

Durante el encuentro, Francesc Sánchez desgranó el funcionamiento de los tres puertos valencianos, Gandía, Sagunto y Valencia, y ha detallado su excelente conectividad.

Asimismo, ha explicado los proyectos que está desarrollando el puerto de Valencia en materia nuevas infraestructuras y los proyectos medioambientales en marcha para conseguir el objetivo “Valenciaport Cero Emisiones”.

Por su parte, Cristina Rodríguez ha explicado a la delegación búlgara las ventajas comerciales y las propuestas de valor del puerto de Valencia. Tras la reunión, Cristina Rodríguez ha acompañado a la delegación en un recorrido por el recinto, con parada en la ampliación Norte, donde la delegación búlgara ha podido conocer de primera mano el funcionamiento del puerto valenciano.

En el 2022, las relaciones comerciales entre el puerto de Valencia y Bulgaria ascendieron a 113.973 toneladas de mercancías, el 17% de ellas destinadas a la importación, el 37,5% a la exportación y el resto de transbordo. Los principales productos con destino al país búlgaro son materiales de construcción, seguido de productos químicos y abonos naturales y artificiales.

Los muelles de Valenciaport trabajaron durante el pasado ejercicio con dos puertos búlgaros, siendo Varna el primero en el ranking con 82.330 toneladas gestionadas, seguido del puerto de Burgas con 31.643 toneladas.