El presidente del puerto de Santander saluda al primer crucero de su mandato

El nuevo presidente del puerto de Santander, César Díaz, ha realizado su primera valoración pública en lo referido al tráfico portuario aprovechando la escala del buque propiedad de Phoenix Reisen, “Artania”, de 230 metros de eslora y con 1.260 pasajeros a bordo.

El presidente ha querido destacar el “trabajo permanente que realiza Santander Cruise Deluxe”, una comisión creada por la Autoridad Portuaria, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander y “claro ejemplo de colaboración institucional” en la organización de las escalas y la potenciación del turismo de crucero con el objetivo de atraer nuevos tráficos.

El “Artania” ha sido consignado por A. Pérez y Cía.

Para César Díaz, el tráfico de cruceros contribuye a la desestacionalización del turismo en Cantabria, una de las industrias regionales “clave”, recordando que este año se prevén 17 escalas, la última de ellas en noviembre, mientras que para el 2024 son ya 19 las visitas de cruceros al puerto de Santander.

El presidente del puerto de Santander ha valorado “la idoneidad” de su Estación Marítima, situada en el mismo centro de la capital cántabra, que, combinada con los “indiscutibles atractivos turísticos que ofrece la región, nos sitúa en una posición inmejorable” a la hora de competir con el resto de los puertos del norte por este tipo de tráfico.

César Díaz ha resaltado la idoneidad de la Estación Marítima
César Díaz ha resaltado la idoneidad de la Estación Marítima

Cabe recordar que la Estación Marítima del puerto de Santander se sometió a una profunda renovación interior -el exterior está catalogado como “bien protegido”- con unos trabajos que consumieron todo un año y costaron más de un millón de euros. 

Las actuaciones consistieron en la impermeabilización de cubiertas y fachadas, la redistribución de los espacios interiores, la apertura del vestíbulo hacia el sur, la restauración y sustitución de carpinterías exteriores, la construcción de un segundo ascensor, la mejora de la iluminación interior con luces LED, la preparación de la cubierta transitable para el aprovechamiento como terraza del restaurante, y finalmente, nuevos espacios para la Policía Nacional, la oficina de Turismo y el Museo Machichaco.