El buque escuela “Atyla”, declarado embarcación histórica

El buque escuela “Atyla, es uno de los primeros barcos, sino el único, de madera y gran porte que ha sido inscrito en el Registro de Buques y Embarcaciones Históricos y sus reproducciones singulares, en el marco de Real Decreto 784/2021. El “Atyla” navega bajo pabellón español y está matriculado en Bilbao, siendo Itsasmuseum su puerto base.

El buque escuela “Atyla” es una goleta clásica de 31 metros de eslora, 7 de manga y 3 metros de calado, con dos mástiles, y una impresionante superficie de velas de 400 metros cuadrados.  Fue construida de manera artesanal, en madera de roble entre 1980 y 1984 en Lekeitio (Bizkaia), siguiendo las clásicas artes de construcción de los carpinteros de ribera. 

En el 2018, Itsasmuseum Bilbao y la Fundación Barco Atyla, firmaron un convenio de colaboración por el que el barco establece su puerto base y lugar de atraque, durante los meses de invierno en el muelle del museo. Entre los meses de abril y octubre, el “Atyla” navega por toda Europa, y ofrece viajes de aventura y desarrollo personal, trabajando áreas como el trabajo en equipo, la destreza, la comunicación, en un ambiente intercultural, mientras recorren Europa. 

Protección del patrimonio marítimo

El citado reglamento está inspirado en los convenios internacionales sobre protección del patrimonio histórico, artístico y cultural, y tiene como misión garantizar el patrimonio marítimo. La aprobación de esta regulación responde a la necesidad de ofrecer un ámbito legal nacional especifico que ponga fin “a las disfunciones que se venían constatando para la conservación y recuperación de buques históricos”, señala Rodrigo de la Serna, capitán del “Atyla”, quien valora muy positivamente que el barco haya sido incluido en esta categoría, porque “es un reconocimiento a un proyecto de vida, a un trabajo constante y al compromiso de muchas personas” y además es un paso importante “para que las cosas se simplifiquen y sea más sencillo continuar con un proyecto que comenzó hace casi 40 años”.

Itsasmuseum y la Capitanía Marítima de Bilbao colaboran para la evaluación de los buques y embarcaciones históricos y sus reproducciones singulares y el registro del “Atyla” como buque histórico es fruto de esa colaboración. Carlos García, capitán marítimo de Bilbao, considera importante que “buques como el “Atyla”, construidos de manera artesanal en Euskadi, que participa en festivales y concentraciones de buques históricos por toda Europa, enarbolen el pabellón español”. 

Para Jon Ruigómez, director de Itsasmuseum, avanzar en la protección y en la conservación del patrimonio marítimo es siempre una buena noticia y contar con una embarcación como el “Atyla”, dentro del Programa de Grandes Veleros del museo, es una oportunidad para la ciudadanía y las personas que visitan la ciudad y un reconocimiento a nuestra tradición y cultura marítima.