El buque escuela “Georg Stage” desata la pasión marítima en Bilbao

La cultura marítima en Bilbao no está muerta, ni siquiera “mal enterrada”, y de ello da fe la expectación creada en torno a la visita del buque escuela danés “Georg Stage”, amarrado estos días en los muelles de Itsasmuseum, y que escala por primera vez en la capital vizcaína.

Largas filas de visitantes del “Georg Stage”
Las largas filas de visitantes dan fe de que la cultura marítima goza de buena salud en la capital vizcaína.

Interminables colas y horas de espera para subir a bordo de la fragata danesa, que data del año 1934, y que, ante el volumen de visitantes prorroga su estancia hasta el sábado, coincidiendo así con el fin de semana en que el puerto de Bilbao se convertirá en puerto medieval durante unos días.

La “Georg Stage”, de 54 metros de eslora por 8,4 metros de manga, es la tercera embarcación de gran interés cultural que visita Itsasmuseum este verano, tras la visita en junio del galeónAndalucía” y la de la fragata rusa “Shtamdart” en julio. Todas ellas se enmarcan dentro del Programa de Grandes Veleros de Itsasmuseum que, desde sus inicios, ha atraído a más de 70 grandes embarcaciones históricas o de interés social al muelle del museo, ubicado frente a la Grúa Carola, ofreciendo una oportunidad inmejorable para disfrutar en pleno centro de Bilbao de una experiencia única.

Por amor al mar

La fragata salió de los astilleros de Frederikshavn Shipyard (Dinamarca) en 1934, aunque el primer «Georg Stage» fue botado en 1882 y se convirtió en uno de los primeros barcos destinados exclusivamente a la enseñanza de jóvenes marinos. Al parecer el armador danés Frederick Stage y su esposa hicieron construir este velero en memoria de su hijo Georg de 22 años, iniciando de esta manera un proyecto filantrópico para ayudar a jóvenes que, como su hijo, amaban el mar.

Ese mismo amor y el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, gesta llevada a cabo por Juan Sebastián Elcano, son los motores de un fin de semana en el que, los días 9, 10 y 11 de septiembre se celebrarán multitud de actos musicales, exposiciones, conferencias, regatas, juegos, talleres, animación infantil y cuentacuentos, además de la apertura de la exposición sobre la Vuelta al Mundo de Juan Sebastián Elkano. Se recreará en los mueles de Itsasmuseum un puerto medieval renacentista siguiendo las más modernas tendencias, combinando el ocio con la cultura popular y la memoria histórica. Se une así lo lúdico con lo conmemorativo, inyectando en Bilbao un soplo marítimo y portuario en una línea que lleva camino de perpetuarse.