El primer buque para eventos libre de CO₂ navegará por el Támesis

El buque para eventos “Oceandiva London” ha sido diseñado para la empresa de británica Smart Group por la holandesa Oceandiva

El buque para eventos “Oceandiva London”, diseñado para la empresa de eventos británica Smart Group por la holandesa Oceandiva, surcará este verano el río Támesis y la energía no será una preocupación ni para el capitán, ni para los cuatrocientos invitados del buque. La propulsión  de la embarcación para eventos es completamente eléctrica, libre de carbono, ya que toda la energía a bordo provendrá de los sistemas de almacenamiento de energía suministrados por EST-Floattech.

El “Oceandiva London” de 86 metros de eslora y 17 de manga, dispone de 2.625 m2 de espacio flexible interior y exterior repartidos en tres cubiertas
El “Oceandiva London” de 86 metros de eslora y 17 de manga, dispone de 2.625 m2 de espacio flexible interior y exterior repartidos en tres cubiertas

La embarcación está diseñada y construida con el sistema Green Orca, el cual está compuesto por dos paquetes de baterías de litio con una capacidad total de 2,2 MWh. Este sistema de almacenamiento de energía es una de las piedras angulares para las emisiones neutrales en CO2 del buque. De esta manera, EST-Floattech es fundamental para que la embarcación haya recibido el prestigioso Certificado de Oro con Etiqueta de Platino de la Green Award Foundation. Este es el más alto nivel de reconocimiento para las navieras comprometidas con la protección del medio ambiente, la seguridad y la calidad. El “Oceandiva London” es también el primer buque de este tipo en recibirlo.

“Estamos encantados de contribuir en el primer buque de eventos libre en carbono del mundo. Lo mismo ocurre con nuestra cooperación con el integrador de sistemas eléctricos Werkina, un nuevo socio comercial importante y valioso con referencias muy sólidas”, señaló Walter van der Pennen, director comercial de EST-Floattech.

Primeros en la industria

El buque innovador presenta varias primicias en la industria. El poco CO2 que la embarcación pueda liberar se compensará con la misma cantidad que se absorbe de la atmósfera. Las baterías se cargan tanto con energía verde de carga rápida en tierra como con paneles solares a bordo, con un generador de biocombustible como apoyo para excursiones más largas. El “Oceandiva London” será el abanderado del programa Net Zero Marine Services (NZMS) para descarbonizar el río de la capital.

Oceandiva

Trabajando en colaboración con Oceandiva, Smart Group posee, administra y opera el buque. El “Oceandiva London” de 86 metros de eslora y 17 m de manga, dispone del espacio flotante para eventos más grande del Támesis. Ofrece 2.625 m2 de espacio flexible interior y exterior repartidos en tres cubiertas. Puede albergar varios eventos, ya sean estáticos o navegando en el corazón de la ciudad, desde entregas de premios, recepciones, conferencias, cenas hasta lanzamientos de productos y exhibiciones y más.