NYK Bulkship (Atlantic), compañía perteneciente al grupo NYK, introducirá en uno de sus buques una unidad de propulsión de asistida por viento. En concreto, la naviera introducirá este novedoso sistema en un granelero que tiene un contrato de fletamento a largo plazo con Cargill International.
“Esta será la primera vez que se instale una unidad de este tipo en un buque del Grupo NYK (Nippon Yusen Kaisha)”, apunta la compañía. En este sentido, el granelero estará equipado con la unidad de propulsión asistida por VientoFoil de Econowind B.C., el productor de energía con sede en los Países Bajos.
Según ha apuntado la compañía, “se espera” que esta unidad ayude a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante la navegación del buque. Asimismo, el proyecto permitirá a NBAtlantic recopilar datos sobre la propulsión que genera este equipo, además de las condiciones meteorológicas y oceánicas que genera, y medirá la efectividad de la unidad en colaboración con Cargill International.
VentoFoil se instala en un contenedor flat rack
VentoFoil es un sistema que se sitúa en un contenedor flat rack, y tiene un ala vertical de 16 metros que ejerce la función de una vela.
“Como el ala de un avión, VentoFoil crea propulsión con la diferencia de presión en ambos lados del ala”, explica la compañía. VentoFoil es además “más pequeño” que un equipo similar, “lo que lo mantiene más alejado del manejo de la carga y también es fácil de instalar y reubicar”.
La iniciativa forma parte del objetivo a largo plazo de NYK de cero emisiones de gases de efecto invernadero para el 2050. El Grupo NYK utilizará los conocimientos adquiridos en este proyecto para promover iniciativas relacionadas con diversas tecnologías de ahorro de energía, incluido el uso de la energía eólica.