El buque “Solitarie”, especializado en el tendido de tuberías, ha elegido el puerto de Cartagena y la dársena de Escombreras, para realizar labores de mantenimiento, unos trabajos que tendrán una duración de seis meses. El buque se encarga del tendido de tuberías submarinas, donde ha llegado a realizar trabajos a más de 2.775 metros de profundidad.
Con unas dimensiones de 299 metros de eslora, 40,6 metros de manga y 94.855 GTs, es uno de los más grandes de su clase. Si además se tiene en cuenta el “Stinger”, su envergadura alcanza a los 400 metros. Ha amarrado en el muelle Suroeste, habilitado para buques de larga estancia y plataformas petrolíferas, donde permanecerá atracado hasta mediados de julio.
Cabe reseñar que desde finales de 2018 el puerto de Cartagena se ha posicionado como puerto seguro para buques off-shore. Desde entonces han permanecido atracados en estancia prolongada, para trabajos de acondicionamiento y mantenimiento, 8 buques de este tipo, en estancias con duración desde los tres hasta ocho meses. Estos buques han sido Transocean 706, (plataforma semisumergible de perforación), Castorone (buque de tendido de tubos), Drillship Atwood Advantage, Saipem 700, el segundo mayor buque grúa semisumergible del mundo; la plataforma Stena Icemax; el buque Brigth Spark y la última, el Scarabeo 9, en 2021.
Una apuesta de valor
El puerto de Cartagena ha realizado una apuesta de valor en la industria offshore, ofreciendo sus instalaciones como un hub logístico seguro y eficiente para la esta industria, sumando además “la capacidad de proporcionar mano de obra cualificada al estar en el Valle de Escombreras, el principal polo industrial de España, y contar con especialistas de la industria Naval, como Navantia, y formación especializada con la UPCT y los grados de FP”, según la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz.
En este sentido Muñoz resalta las dos hectáreas que cumplen todas las necesidades de un sector en alza dedicadas a este hub y a las que se suma el nuevo proyecto de la futura Terminal Barlomar, que será una de las más modernas y sostenibles del mundo, con 58 hectáreas de superficie.