Grupo Grimaldi construirá 5 nuevos buques preparados para el uso de amoniaco

El Grupo Grimaldi ha firmado un acuerdo para la construcción de cinco nuevos buques preparados para el uso futuro de amoniaco como combustible. El pedido contempla la opción de añadir cinco unidades adicionales, con lo que la inversión se elevaría a mil millones de euros, dentro del programa de fortalecimiento y mejora de su flota.

En este sentido, la naviera acaba de recibir el duodécimo buque híbrido ro-ro de la clase Grimaldi Green 5th Generation (GG5G), el “Eco Italia” que dispone de 7.800 metros lineales de carga, lo que equivale a alrededor de 500 remolques y 180 automóviles, en un barco de 238 metros de eslora y una manga de 34 metros.

El nuevo buque ecológico “Eco Italia” entrará en funcionamiento en noviembre

La entrega de los cinco nuevos buques, tipo PCTC, está prevista entre el 2025 y finales del 2026, lo que contribuirá a que la flota de Grupo Grimaldi sea aún más joven y eficiente.

Los nuevos buques permitirán satisfacer las nuevas necesidades del mercado y se utilizarán en viajes entre Europa, el norte de África, Oriente Próximo y Lejano Oriente. Dispondrán de una capacidad de carga de 9.000 vehículos con la particularidad de que estarán especialmente diseñados para el transporte de vehículos eléctricos.

Cero emisiones en puerto

La naviera indica que los buques estarán equipados con mega baterías de litio, así como paneles solares y adaptadas para su conexión a la corriente eléctrica en tierra (OPS), lo que permite alcanzar la meta de cero emisiones en puerto (Zero Emissions in Port) una característica que la flota de Grimaldi ha venido incorporando en sus últimas construcciones, como la anteriormente mencionada, “Eco Italia”.

Para garantizar un mejor aprovechamiento de la energía, se han incorporado atrás características como el sistema de propulsión Air Lubrification y un diseño del casco optimizado, unas medidas que tienen como objetivo reducir el impacto medioambiental de la navegación.

El Grupo Grimaldi continúa rejuveneciendo su flota con buques más ecológicos El director ejecutivo de Grupo Grimaldi, Emanuele Grimaldi, ha afirmado en el momento de la firma del contrato que el “Grupo Grimaldi ha sido un verdadero pionero de la sostenibilidad medioambiental”, con iniciativas encaminadas a reducir las emisiones de CO2 de sus actividades año tras año y que “los buques potencialmente duales serán mucho más eficientes que los diseñados en el pasado; consumirán un 50% menos de combustible que la generación anterior de buques PCTC”.

El desafío del amoniaco

En lo referido al amoniaco como futuro combustible, Emanuele Grimaldi señala que “estamos asistiendo a una evolución que llevará al sector hacia el objetivo de cero emisiones.

El pedido firmado para un nuevo tipo de barco listo para usar amoníaco es un desafío, en especial porque actualmente no se dispone de combustibles alternativos para la descarbonización de la industria.

Los buques estarán equipados con mega baterías de litio, así como paneles solares y posibilidad de conexión a la red OPS
Los buques estarán equipados con mega baterías de litio, así como paneles solares y posibilidad de conexión a la red OPS

La realización de tal innovación requiere un enorme compromiso de todas las partes involucradas, pero en el futuro este compromiso se traducirá en progreso”.

El gerente general del astillero donde se construirán los buques, China Merchant Industry Holdings, el Sr. Hu, se felicita por la consolidación de relaciones entre ambas compañías, puesto que esta colaboración ha dado lugar a la construcción de 29 buques de última generación para el grupo en los últimos años.

Los nuevos buques ahora encargados han recibido la notación de clase “Ammonia Ready” de Registro Italiano Navale (RINA), que certifica que han sido diseñados y se construirán para ser convertidos, en un futuro, al uso de amoníaco como combustible marino.