La compañía armadora Louis Dreyfus (LDA) ha sido seleccionada por la compañía fabricante de aeronaves Airbus para renovar su flota de buques para el transporte de partes de aviones entre las factorías de Europa y Estados Unidos. LDA construirá, armará y operará los nuevos barcos que entrarán en servicio a partir del 2016.
Louis Dreyfus, que se encarga desde hace años de la logística marítima de Airbus, se ha hecho con el contrato de las nuevas unidades, tres modernos buques aptos para carga rodada, de bajas emisiones, dual – fuel apoyado por propulsión asistida por el viento.
Airbus ha encargado a LDA la construcción, propiedad y operación de estos nuevos buques eficientes que entrarán en servicio a partir del 2026
Los nuevos buques estarán propulsados por una combinación de seis rotores Flettner -grandes cilindros giratorios que generan sustentación gracias al viento, impulsando el barco hacia adelante- y dos motores de combustible dual que funcionan con gasóleo marítimo y e-metanol. Además, el software de enrutamiento optimizará el viaje de los buques a través del Atlántico, maximizando la propulsión eólica y evitando la resistencia causada por las condiciones oceánicas adversas.
Cabe señalar que LDA ha adquirido el compromiso de instalar el sistema eSAIL, desarrollado por la firma española bound4blue, en uno de sus barcos ya existentes, el “Ville de Bordeaux” a partir del 2024 para realizar un test de funcionamiento. Serán tres “velas rígidas” de succión, de 22 metros de altura, que permitirán ahorrar 560 toneladas anuales de combustible.
Cada nuevo buque tendrá la capacidad de transportar alrededor de setenta contenedores de 40 pies y seis conjuntos de partes de aviones de pasillo único A320, como alas, fuselaje, conjuntos de motores o planos de cola. Así, ganará más de un 25% de capacidad por navegación pues los actuales buques que cubren el servicio no pueden transportar más de tres o cuatro conjuntos.
Los buques que transportan los subconjuntos de aviones de Airbus a través del Atlántico entre el puerto de Nantes-St. Nazaire (Francia), y su línea de ensamblaje final de aviones de pasillo único en Mobile (Alabama, USA) se renovarán gradualmente. Con ellos la compañía aeronáutica espera aumentar la tasa de producción de la familia A320 a 75 aviones por mes para 2026, cuando entre en funcionamiento el último de los tres buques ahora encargados.
Ambición de sostenibilidad medioambiental
Gracias a la sustitución de la flota antigua por estos nuevos buques eficientes, la reducción de CO2 en los viajes trasatlánticos será superior al 50%, pasando de 68.000 a 33.000 toneladas de CO2 para el 2030. Así se contribuirá al compromiso de Airbus de reducir sus emisiones industriales totales hasta en un 63% para finales de la década, en relación al 2015.
Según Edouard Louis-Dreyfus, presidente de Louis Dreyfus Armateurs (LDA) «este nuevo proyecto refleja nuestra ambición con respecto a la descarbonización de la industria naviera. Estamos orgullosos de apoyar a nuestros clientes en su transición energética, yendo incluso más allá de sus expectativas al ofrecer soluciones innovadoras e impulsar el cambio de manera sostenible».
Por su parte, Nicolas Chrétien, Director de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Airbus, apunta que «la renovación de nuestra flota marítima es un gran paso adelante en la reducción de nuestro impacto medioambiental y demuestra nuestra determinación de liderar el camino hacia la descarbonización de nuestro sector innovando no solo en la aviación, sino en todas nuestras operaciones industriales».