Burgos, camino de ser un nodo logístico para el transporte de mercancías

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha lanzado el compromiso de valorar el estudio que el sector empresarial ha impulsado para lograr que el tren Directo, la línea que une Madrid con Burgos pasando por Aranda de Duero, se convierta en una parte del Corredor Central, el denominado Ramal Norte. En su visita a la capital burgalesa, el ministro Ábalos fue interpelado por miembros de la Plataforma por el Directo a quienes dejó “un atisbo de esperanza”, pero advierten que ese proyecto/estudio no estará redactado hasta dentro de dos años, según las informaciones que ellos manejan.

A falta de compromisos concretos al respecto, el ministro de Transportes ha asegurado que el Ministerio “recibirá encantado” el proyecto de viabilidad en el que están trabajando diferentes administraciones y entidades públicas y privadas para reactivar la línea férrea directa entre Madrid y Burgos por Aranda de Duero y desarrollar así un corredor ferroviario para mercancías de primer nivel.

En este sentido, Ábalos, que ha reconocido “conocer la demanda”, ha insistido en que una vez que se reciba la propuesta concreta, “se analizará con rigor y exhaustividad” porque “vamos a procurar que Burgos pueda cumplir esa ambición de ser un nodo logístico para el transporte de mercancías”.

Paralelamente, José Luis Ábalos también ha confirmado que Adif “va a seguir asumiendo la responsabilidad” de mantener la línea ahora cerrada entre Aranda y Madrid, aunque no ha dado detalles al respecto de las actuaciones en la línea y en el túnel de Somosierra, que hoy en día continúa tapiado y presenta numerosos desperfectos.

Sí ha dado algún detalle el alcalde, Daniel de la Rosa, quien ha asegurado que, según la información de que dispone ahora mismo el Ayuntamiento, “este año se van a acometer unos primeros trabajos de desbroce” en la línea.

Desde la Plataforma por el Directo, su presidente Jorge Núñez califica las manifestaciones realizadas por el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de “buenas palabras con unas miras puestas en un futuro todavía lejano de al menos 4 o 5 años”, para una línea ferroviaria que en estos momentos adolece por la falta de mantenimiento. Y es ahora cuando indican que se debe formalizar la primera parte de la inversión de reapertura en el escenario inicial, “siendo también urgente que se actúe mientras tanto interviniendo en los túneles, especialmente en el de Somosierra”, aseguran.

A su modo de ver, “no es suficiente” eliminar la vegetación cuando “lo urgente es actuar en los túneles donde se están multiplicando las filtraciones y desprendimientos”. Muy especialmente en el de Somosierra, donde tiene que eliminar los muros que lo tapian y sacar la máquina que hay dentro. Hay que tener en cuenta, que la línea está incluida, así como su mejora y modernización, en el Plan de Infraestructuras PITVI 2012-2024, todavía vigente.

Jorge Núñez y José Luis Ábalos

Reunión con la Junta

En lo que respecta a la Junta de Castilla y León, los miembros de la Plataforma señalan que siguen a la espera de ser recibidos por el consejero de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, una espera dura ya más de dos años y a la que debieran ser invitados también representantes empresariales, de las administraciones, de las operadoras, de los puertos y a sus homólogos de la Comunidad de Madrid y el Gobierno Vasco.

La Junta de Castilla y León propondrá la inclusión del Directo en la Red Básica de la Red Transeuropea de Transportes a partir de su revisión a realizar entre el 2023 y el 2027, con lo que quedará excluida de los fondos europeos del mecanismo Connecting Europe Facility-CEF para el desarrollo de la Red Transeuropea. En este sentido, desde la Plataforma señalan el agravio comparativo de que se hayan solicitado la inclusión anteriormente en la Red Básica para otras conexiones de Castilla y León con el Noroeste peninsular ni se hayan pedido fondos europeos desde el Mitma para financiar los servicios como si se ha hecho con los relativos a las cercanías entre Medina del Campo-Valladolid-Palencia.