Los buzos profesionales reivindican coeficientes reductores para su jubilación

Los buzos profesionales reivindican coeficientes reductores para la jubilación, que “sean justos y acordes a la realidad de su profesión”, según un comunicado emitido por CGT Mar y Puertos. Hace unos meses el Ministerio de la Presidencia vetó todas las enmiendas expuestas por los diferentes grupos parlamentarios que hacían referencia a un aumento de los coeficientes para la jubilación, exponiendo que puede suponer un aumento de gasto o disminución de ingresos presupuestarios, por lo tanto, no presta conformidad, añade el sindicato

Los trabajadores reivindican la peligrosidad que conlleva su trabajo y que pocos buzos superan los 55 años

Los buzos profesionales, según el sindicato, reivindican sus derechos en cuanto a los riesgos que conlleva su trabajo, que desarrollan en “unas condiciones de peligrosidad penosidad y toxicidad, factores que, con el paso de los años, merman sus capacidades”, explica CGT Mar y Puertos.  Además, su actividad laboral contempla una alta tasa de mortalidad. Por ello, piden la aplicación de un coeficiente reductor de jubilación digno, ya que muy pocos buzos llegan a superar los 55 años desarrollando su profesión. De ahí que muchos se ven obligados abandonar al rondar esa edad, jubilándose en otras profesiones, o fallecen antes de la edad de jubilación actual.

En este sentido, y según el comunicado emitido por CGT Mar y Puertos, destacan que “después de años de lucha, el pasado año vieron la oportunidad de mostrar a las administraciones y a la sociedad que los buzos profesionales son un sector poco o nada visible con condiciones de trabajo peligrosas penosas y toxicas, las cuales les afectan con una reducción en su esperanza de vida. Pero una vez más quedan desamparados e ignorados”.

Y, por último, añaden que “es algo tan sencillo de entender como que, si el puesto de trabajo repercute en la vida y la duración de esta se ve reducida, es más que evidente que la edad de jubilación debe ser reducida de forma coherente. Por lo tanto, el 0,15 de coeficiente reductor aprobado en el Congreso deja al colectivo de buzos condenado de igual manera, al no poder finalizar su trayectoria laboral en la profesión o a jubilarse con una dignidad física aceptable”.

Los buceadores profesionales convocarán una concentración el día 8 de febrero frente el Congreso de los Diputados desde las 12 hasta las 14 horas

Por último, el sindicato informa que está previsto que los buceadores profesionales convoquen una concentración el día 8 de febrero frente el Congreso de los Diputados desde las 12 hasta las 14 horas.