Este jueves se ha celebrado la última jornada de la segunda edición de la Barcelona Women Acceleration Week (BWAW) organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España.
El acto de clausura ha tenido lugar en los estudios de RTVE en Madrid y ha reunido a Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB; Blanca Sorigué, directora general del CZFB; José Luis Bonet, presidente de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España; José Manuel Pérez Tornero, presidente de la Corporación RTVE, y Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Como primera intervención, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha destacado las principales conclusiones que ha podido extraer del BWAW a lo largo de estos tres días. Sorigué ha señalado que existe talento senior, «muy necesario para las empresas», al tiempo que ha indicado que es necesario visibilizar a los referentes para combatir el edadismo, precisando que es necesario “promover políticas activas y tener una voluntad firme» para avanzar y actuar «hacia el cambio real y la igualdad efectiva». La directora general del CZFB ha concluido su intervención apuntando que, para conseguirlo, «lo único que hace falta es voluntad, es responsabilidad de todos».

La segunda edición de la BWAW, según Blanca Sorigué, ha conseguido más de 2.580 inscripciones y también ha señalado que habrá una tercera edición.
Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha expresado su satisfacción por el hecho de que estas tres jornadas del BWAW hayan permitido debatir sobre la igualdad de oportunidades, al tiempo que «no han servido para lamentarse, sino para la reivindicación». Asimismo, ha señalado que la BWAW, ha puesto de manifiesto que hay muchos referentes en el ámbito de la lucha por la igualdad, afirmando que «todos ellos han pasado por estos platós». No obstante, Navarro ha concluido su intervención señalando que «al mundo aún le queda mucho camino por recorrer para que podamos tener la igualdad real».
En el acto de clausura de la BWAW también ha intervenido Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, quien ha reivindicado el papel del talento femenino, afirmando que «el talento, que no tiene género, debe estar al servicio de la digitalización humana, que es la que va a definir el rumbo de las transformaciones que ya estamos afrontando».

En este sentido, Carme Artigas ha destacado que, desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Vicepresidencia de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha puesto en marcha un proyecto para mujeres emprendedoras, con un presupuesto de 51 millones de euros, que busca promover el emprendimiento femenino y en el que ya se han aceptado más de 50 proyectos.
Tanto José Luis Bonet, presidente de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, como José Manuel Pérez, presidente de la Corporación RTVE, han puesto especial énfasis en que el avance hacia el cambio real hacia la igualdad se construye sobre dos pilares básicos: actuando día a día y a través de la educación.