La apertura del Cable Inglés a los ciudadanos ha supuesto una inversión de 2,7 millones de euros
La Autoridad Portuaria de Almería (APA) abre el Cable Inglés a los ciudadanos lo que constituye un hito histórico en las relaciones puerto-ciudad.
La rehabilitación de la pasarela de esta infraestructura, símbolo de Almería, corresponde a la segunda fase de su puesta en valor. Promovida por la APA y financiada en parte por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del 1,5% Cultural, la obra ha supuesto una inversión total de 2,7 millones de euros.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, participaron este lunes 3 de marzo en la inauguración de la restauración de la plataforma de acceso del cargadero de mineral El Alquife, junto a la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y la presidenta de la APA, Rosario Soto. En dicho acto también asistieron el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, los consejeros andaluces de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco y Carmen Crespo, respectivamente, el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, Iñaqui Carnicero, y el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, entre otras autoridades.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó que “la restauración del Cable Inglés refuerza el vínculo de la ciudad con el puerto y supone un importante recurso y reclamo turístico y cultural”. Moreno también afirmó que “esta inauguración es un acontecimiento clave para Almería y un ejemplo de colaboración institucional”, y aseveró que “se salda una deuda con esta zona y con este monumento situado en Las Almadrabillas”.

“Inauguramos el Cable Inglés, este paseo elevado en el que nos encontramos admirando como el mar baña la ciudad de Almería”, apuntó, por su parte, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien también añadió: “Unas obras de restauración en la que hemos estado trabajando tres años y que hemos desarrollado bajo una financiación 100% estatal: con una subvención del ahora 2% Cultural de 2,2 millones de euros y con la aportación restante de la Autoridad Portuaria de Almería. Unas obras con las que mantenemos y ponemos en valor un nuevo elemento del rico patrimonio cultural que posee Almería”.
Por otra parte, la presidenta de la APA, Rosario Soto, declaró: “Estamos ante un día inolvidable para la ciudad de Almería. Después de que el cargadero de mineral fuera adquirido por la Autoridad Portuaria hace 22 años, hoy se abre la plataforma peatonal de este icónico mirador que se adentra en el mar”. En su intervención, Soto puso de manifiesto el compromiso de todos los que han hecho posible el poder reabrir el Cable Inglés para los ciudadanos y afirmó que “el Cable Inglés es un claro ejemplo de colaboración interadministrativa, interlocución activa, diálogo permanente y acuerdos positivos para que siempre gane Almería”.