Un año más, la Autoridad Portuaria de Bilbao va a continuar con la recuperación y difusión del legado de fotógrafos que han retratado la vida y la historia de Bilbao y Bizkaia, con la Ría, el puerto y las gentes como principales protagonistas. Esta labor cultural se realiza a través de la publicación de su calendario anual, entre otras. En esta ocasión, el calendario del 2023 se ha ilustrado con fotografías tomadas por Jesús de Echebarria e Ibargüengoitia (Bilbao 1882 – 1962), un excelente fotógrafo amateur de principios del siglo XX, pionero de la fotografía estereoscópica en placas de cristal.

Las trece fotografías seleccionadas por la Autoridad Portuaria para ilustrar la portada y los doce meses de 2023 están tomadas en Bilbao y en municipios como Erandio o Portugalete. Muestran escenas de la actividad cotidiana y portuaria entre 1911 y 1934, y proceden del archivo de la familia Echebarria Mugertza. Los originales son en blanco y negro, y para el calendario se ha procedido a colorearlas digitalmente.
Difusión en Itsasmuseum
El calendario se podrá adquirir en el Itsasmuseum Bilbao desde el lunes 28 de noviembre, y en su explanada se mostrarán en una exposición las fotografías seleccionadas.
La mayor parte de la actividad fotográfica de Jesús de Echebarria e Ibargüengoitia se concentró en la década de 1910, años en los que viajó a París y Berlín. Sus trabajos artísticos le valieron diversos premios en importantes concursos y llamaron la atención de publicaciones extranjeras, que afirmaron que Jesús de Echebarria era uno de los primeros y mejores aficionados a la fotografía en España.
Con la publicación de algunas de sus fotografías, la Autoridad Portuaria de Bilbao continúa con la labor de recuperación de grandes fotógrafos/as, como ha llevado a cabo en anteriores calendarios con Eulalia Abaitua, Telesforo de Errazquin o Germán Elorza.