California invertirá 2.300 M$ para terminar con la congestión de la cadena de suministro

En respuesta a las interrupciones globales en la cadena de suministro mercancías, el estado de California está tomando medidas a corto y largo plazo para terminar con la congestión. En este sentido, el gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una propuesta de presupuesto estatal para los años 2022-23 que incluye una inversión prevista de 2.300 millones de dólares con el objetivo de reducir la congestión.

El plan previsto incluye 1.200 millones de dólares para infraestructuras portuarias como Los Angeles, Long Beach y San Diego, y 1.100 millones de dólares para otras áreas relacionadas, como la formación de la mano de obra y los equipos e infraestructuras ZEV (Zero Emission Vehicles) relacionados con la cadena de suministro. Otras medidas comprenden también una serie de mejoras operativas y de procesos en los puertos, con una inversión de 30 millones de dólares, que podrían incluir la mejora del movimiento de mercancías y de la interconectividad de datos entre los puertos para permitir un movimiento eficiente de la carga, reducir la congestión y crear oportunidades para aumentar el volumen de las mercancías mediante la promoción de una cadena de suministro eficiente.

Estas medidas, en colaboración con la Administración Federal, son algunas de las adoptadas por el estado de California para reforzar la resistencia de la cadena de suministro de California y de Estados Unidos. En octubre del 2021, el gobernador de California, Gavin Newsom, emitió la Orden Ejecutiva N-19-21, que ordenaba a las agencias estatales que identificaran formas adicionales de aliviar la congestión en los puertos de California y amplió los esfuerzos para aliviar los problemas de la cadena de suministro mediante la participación de las partes interesadas para discutir los desafíos creados por la demanda récord de bienes importados y los problemas de capacidad.

Además de los desafíos en los puertos, California y los Estados Unidos en su conjunto se enfrentan a una escasez de conductores de camiones comerciales, lo que altera aún más la cadena de abastecimiento. El Department of Motor Vehicles (DMV) de California ha implementado medidas para mitigar la escasez de conductores de camiones y promover la agilidad de circulación entre los puertos más grandes de California y los principales centros de distribución.