El presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet, ha anunciado este miércoles en BNEW el punto de inflexión que supondrá para la infraestructura catalana “la entrada en un ciclo inversor de ochos años”, que tendrá como punto culminante “la inversión de 600 millones de euros de los nuevos accesos viario y ferroviario”. Esta nueva etapa, “nos convertirá en referentes en Catalunya y hasta en el Sur de Europa”, ha remarcado.
Damià Calvet ha participado en la jornada de BNEW Logistics, titulada “El puerto de Barcelona en la estrategia logística de Catalunya”, junto a Isidre Gavín, secretario de Territori i Mobilitat de la Generalitat.
Damià Calvet ha explicado que, en este ciclo inversor hasta finales de esta década, además de la obra estrella de los accesos, se impulsará la “concentración de nuestra actividad de contenedores en la bocana Sur -muelle Catalunya- y el tráfico de cruceros en el muelle de Adossat” Esta reordenación, “nos concederá mayor eficiencia y sostenibilidad al ser nuevas infraestructuras que nos permitirán la electrificación de los muelles y en definitiva disponer de una actividad más sostenible”.

Calvet reitera la reclamación de trasladar a Catalunya la oficina técnica de los nuevos accesos para “ganar eficiencia”
Damià Calvet ha destacado que “la ambición del puerto de Barcelona no es solo ser un referente en la industria catalana de importación y exportación, sino de actuar en todo el hinterland que va más allá de Catalunya y llega hasta el Sur de Europa”.
Sobre los nuevos accesos viario y ferroviario del puerto de Barcelona por la zona Sur y la mencionada inversión de 600 M€, Damià Calvet ha comentado que los trabajos de las comisiones con Adif se están desarrollando con “mucha intensidad” y los primeros proyectos básicos se podrán comprobar en el primer semestre del 2022. De todas formas, ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que “la oficina técnica para desarrollar los nuevos accesos se traslade a Catalunya”. Una petición que la Autoridad Portuaria solicitó en su momento, y que “nos permitiría ser más eficientes y un mejor encaje”, según Calvet.
Damià Calvet: “La ambición del puerto de Barcelona no es solo ser un referente en la industria catalana de importación y exportación, sino de actuar en todo el hinterland y en el Sur de Europa”
Sobre la estrategia logística de Catalunya, Isidre Gavín ha explicado que la Generalitat sitúa la logística en el centro y destaca que sería imposible llevarla a cabo si no se cuenta con motores y líderes como el puerto de Barcelona y se dispone, al mismo tiempo, con una colaboración público-privada. El secretario de Territori i Mobilitat de la Generalitat, ha añadido que la descarbonización es también uno de los principales pilares de la estrategia desarrollada y que parte de la digitalización y la sostenibilidad como ejes ineludibles.