Calvet propone una red de smart ports en el Mediterráneo para estimular la transformación digital y la innovación

Damià Calvet: «Debemos buscar iniciativas para promover la cooperación portuaria y trabajar en la misma dirección»

Damià Calvet, presidente del puerto de Barcelona, participó telemáticamente en el Forum des Mondes Méditerranéens, celebrado el martes 8 de febrero en Marsella y organizado por MedPorts. En este encuentro se debatieron los retos a los que se enfrentan los puertos del Mediterráneo para reducir el impacto de sus actividades. 

Calvet comenzó su intervención centrándose en la cooperación portuaria y su papel fundamental en la búsqueda de soluciones concretas para afrontar los retos del futuro. Según Calvet, «debemos buscar iniciativas para promover la cooperación entre los puertos y trabajar juntos en la misma dirección. Los resultados se conseguirán siguiendo un mapa de reglas comunes». 

Por otro lado, el presidente del puerto de Barcelona dejó claro que la innovación y la transformación digital dictan el nuevo paradigma en los puertos: «El puerto de Barcelona está convencido de que la innovación y las nuevas tecnologías, como el big data o la inteligencia artificial, son necesarias para ser más sostenibles y más competitivos».  Además, Calvet cree que el Mediterráneo está en condiciones de desarrollar una red de puertos inteligentes que estimulen la transformación digital y los centros de innovación.

Forum des Mondes Méditerranéens
MedPort organizó esta semana en Marsella el Forum des Mondes Méditerranéens

Damià Calvet también se refirió al transporte marítimo de corta distancia, afirmando que está jugando un papel importante en la recuperación económica y el crecimiento del Mediterráneo. Estos servicios, dijo, «son clave para la reactivación de la economía y un ejemplo de ello son las nuevas oportunidades de negocio que se generan como consecuencia de la implantación de los servicios de transporte marítimo de corta distancia en Europa y el Norte de África». Además, según Calvet, «el puerto de Barcelona tiene el short sea shipping como elemento central de la estrategia intermodal que está llevando a cabo».

Asimismo, el presidente del puerto de Barcelona aseguró que, para afrontar la transformación y la disrupción, la formación y la creación de talento son fundamentales. En este sentido, para Calvet, los cursos de formación que ofrecen organizaciones como MedPorts son un buen ejemplo. «El primer curso celebrado en Barcelona y organizado por la Escola Europea, junto con otros cursos sobre la transición energética o la resiliencia de la cadena de suministro, así como los proyectos YEP MED, son otro exponente de que los puertos mediterráneos promueven el talento», señaló.

Para finalizar, Damià Calvet declaró que la participación conjunta de entidades de diferentes países del Mediterráneo es una muy buena noticia, porque «si colaboramos entre nosotros podemos desarrollar proyectos muy interesantes que nos ayuden a mejorar nuestro mare nostrum».