La Cámara de Comercio de Bilbao ha acogido la presentación institucional de la conexión aérea entre Bilbao y Castellón, una ruta operada por Volotea y ofrece dos vuelos por semana -lunes y jueves-, que se inició el 10 de junio y se mantendrá hasta el 27 de septiembre. Esta jornada cuenta con el apoyo de las Cámaras de ambas ciudades, de Turisme Comunitat Valenciana, de la aerolínea Volotea y de las empresas turísticas de Castellón. El objetivo principal es poner en contacto a operadores turísticos de Castellón y Bilbao/Bizkaia/Euskadi para potenciar la relación turística entre ambas zonas, aprovechando la conexión aérea.
La delegación castellonense ha estado formada por la directora general del aeropuerto de Castellón, Blanca Marín; el presidente de la Diputación de Castellón, José Pascual Martí; y la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, María Dolores Guillamón. Junto a ellos, representantes de la cámara bilbaína, la Diputación Foral de Vizcaya, el Aeropuerto de Bilbao, el Ayuntamiento de Bilbao, Basquetour, Bilbao Air y Bilbao Convention Bureau.

Destinos nacionales
Desde Aerocas y “como una respuesta a la pandemia, que limitó el turismo internacional, buscamos destinos nacionales con demanda, y nos fijamos en Bilbao, y por extensión Euskadi, son un mercado emisor tradicional para Castellón. La existencia de una conexión aérea puede reforzar ese flujo de visitantes en ambos sentidos”.
Para la representante de Bilbao Air en Cámarabilbao, Inés Zalbide, “Castellón es un destino muy atractivo para los vascos, pero la falta de vuelos directos o la lejanía de este destino con aeropuertos como el de Valencia, restaba interés a muchas personas que no disponen de vehículo particular o no quieren realizar viajes largos por carretera. Lo mismo ocurría en sentido contrario. Un vuelo directo como este da mucha flexibilidad, comodidad y abre interesantes posibilidades de colaboración no solo en el ámbito turístico; también en el empresarial”.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, destaca “todo lo que hay aún por descubrir en Castellón, la provincia más pequeña en población de la Comunitat Valenciana pero con una vitalidad y unos recursos enormes”. Martí incide en la “cogobernanza” como una de las claves de presente y de futuro para el sector turístico, y resalta que la provincia de Castellón “es por supuesto el Mediterráneo y esas magníficas playas” junto a “nuestra apuesta por el turismo de experiencias, el turismo que busca la diferenciación, ya que estamos interesados en que se conozca el maravilloso interior de la provincia”.

Por su parte, la directora general de Aerocas, Blanca Marín ha recordado que la conexión aérea Castellón-Bilbao se puso en marcha el año pasado «obteniendo un buen resultado en un momento de enorme incertidumbre por la pandemia, de ahí la decisión de mantenerla durante este año y el próximo», ya que “la ruta mantiene un rendimiento positivo, confirmando que fue una decisión acertada».
Reunión de fraternización entre la Cámara de Bilbao y Castellón
La visita de la delegación de Castellón ha propiciado un encuentro de fraternización ente la presidenta de la Cámara de Castellón, María Dolores Guillamón, y el presidente de la Cámara de Bilbao, José Ángel Corres. En este encuentro ambos presidentes han intercambiado opiniones sobre la actual situación económica, las actividades que realizan para apoyar, sobre todo, a las pymes y al pequeño comercio y las perspectivas de evolución de los distintos sectores económicos a los que dan servicio.