Este año CámaraBilbao celebra el 135 aniversario de su fundación y se cumplen 510 años de su antecesor, el Consulado de Bilbao. Con este motivo ha puesto en marcha el proyecto “Bizkaia 2050”, un estudio prospectivo que pretende pronosticar, reflexionar y entender cómo será el territorio Bilbao-Bizkaia-Euskadi en el 2050.
CámaraBilbao ha invitado a personas relevantes, entidades e instituciones de diferentes sectores estratégicos para conocer sus inquietudes y opiniones sobre futuros planes y tendencias. Además, se han difundido cuestionarios entre agentes socioeconómicos y colectivos empresariales con el mismo propósito.
La idea es saber cómo será el entorno territorial y modelo de ciudad, la proyección nacional e internacional, cómo transformar la economía, el mundo educativo y laboral, mejorar las relaciones sociales… Todo ello con el fin de construir un país más justo, sostenible, solidario, comprometido y competitivo.
La era post-Covid y la empresa familiar
CámaraBilbao, CEBEK, la Universidad del País Vasco– EHU, a través de su cátedra de Empresa Familiar, y con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, han organizado 17 actividades en formato de jornadas, talleres y conferencias dentro del Ciclo 2021 “¿Está preparada la empresa familiar para la era post-Covid?: desafíos y compromisos”. Estas actuaciones tendrán lugar entre los meses de febrero y noviembre.
El objetivo de esta iniciativa es que las empresas puedan gestionar los retos venideros y hacerles frente con el fin de favorecer su continuidad en plena crisis económica y socio-sanitaria provocada por la Covid-19.
El ciclo se inició el pasado 24 de febrero con el tema “Estrategias para mejorar la comunicación inter-generacional en la empresa familiar”. El próximo encuentro será el día 17 de marzo en Cámarabilbao donde se hablará de la “Organización avanzada de la empresa familiar”.