La Cámara de Comercio de Bilbao y el Banco Sabadell han firmado un convenio que tiene por objetivo apoyar a las empresas y autónomos de Bizkaia, poniendo a disposición de estos una serie de productos y servicios exclusivos que les permitirán crecer de manera sostenible e incrementar su competitividad. El banco también es colaborador habitual de otras instituciones como UniportBilbao, ATEIA Bizkaia-OLT, el Cluster MLC ITS Euskadi o HEGAN, la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco.
El convenio facilita el acceso de las empresas a una amplia gama de productos financieros orientados tanto a la gestión del gasto ordinario como a las inversiones, así como al asesoramiento sobre internacionalización y sobre ecommerce.
También se pondrán a su disposición las líneas de financiación subvencionada emitidas a escala estatal (ICO, BEI, etc.), las que puedan emitir organismos con ámbito de actuación autonómico y las líneas con Sociedades de Garantía Recíproca. Banco Sabadell ofrece, asimismo, información y asesoramiento sobre los Fondos Next Generation de la Unión Europea y sobre las convocatorias de Ayudas Directas del Estado.
En este sentido, Banco Sabadell acompaña a las empresas en la transición hacia los modelos sostenibles que serán imprescindibles en un futuro próximo, algo que el banco se ha marcado como prioridad en su Compromiso Sostenible. Entre otras iniciativas, destaca también la atención y acompañamiento individualizado a los emprendedores a través de los gestores especializados de BStartup, el programa que la entidad financiera dirige en exclusiva a las empresas emergentes y a sus necesidades financieras específicas.
El acuerdo ha sido firmado por Juan Agut, director de la Red de Empresas de la Territorial Norte de Banco Sabadell, y Mikel Arieta-araunabeña, secretario general de Cámarabilbao. Este señala que en la Cámara “ofrecemos una amplia variedad de servicios para apoyar a las empresas en su día a día. Estos servicios van desde la formación hasta el asesoramiento en materias como ayudas, internacionalización o empresa familiar, y en este camino contamos con expertos internos y externos, como ahora Banco Sabadell, que nos permite aportar un plus a estos servicios. Este convenio es el primer paso de una colaboración que confiamos sea larga y fructífera”.
Por su parte, Juan Agut ha valorado positivamente el acuerdo al señalar la importancia para el Banco Sabadell “por nuestra vocación histórica de acompañamiento a las empresas y autónomos. Esperamos sumar una ayuda importante para el tejido empresarial vizcaíno”.