La Cambra de Comerç de Barcelona impulsa el Lab3040

La Cambra de Comerç de Barcelona ha anunciado este jueves el impulso del Lab3040, una red de conexión entre los agentes de innovación del ecosistema de Catalunya donde cooperarán corporaciones, pymes, universidades, centros tecnológicos y administraciones. En este sentido, Lab3040, está promovido por Celsa, Ibercaja, Leitat, Naturgy, Sorigué i TMB, entre otros, con el objetivo de promover colaboraciones entre los agentes de Catalunya que ayuden a posicionar en Barcelona como el hub de referencia a nivel europeo.

La sostenibilidad como objetivo de trabajo en el primer año de Lab3040

En este primer año, Lab3040 trabajará sobre la vertical de sostenibilidad. Sin embargo, la iniciativa a partir del año que viene abrirá nuevas verticales de conexión, como la de salud o la de turismo. Durante este proceso, Lab3040 llevará a cabo la detección de oportunidades entre las pymes y las corporaciones, así como la organización de espacios de trabajos colaborativos entre los principales agentes del ecosistema.

El lanzamiento del Lab3040 se formalizó en un acto en el Hub cambraDigital de la Cámara con los principales promotores de la iniciativa y en el que participaron Eva Borràs (directora gerente de la Cambra de Barcelona), Albert Pijuan (miembro del Comité Ejecutivo de la Cambra de Barcelona), Vicente Atienza (responsable de innovación en la Cambra de Barcelona), Alexander Phimister (responsable del Lab3040 de la Cambra de Barcelona), Ramón López (jefe de ecosistemas de innovación en Agbar), Oscar Carreras (responsable de innovación técnica en Celsa), José María Santos (Gerente Territorial de Instituciones y Negocio Hipotecario en Ibercaja), Berta Ruiz (Coordinadora ejecutiva de proyectos en Leitat), Maria Carmen Lopez (técnica de innovación a Naturgy), Alex Pardo (director general de Servicios Corporativos y Venture Capital a Sorigué) y Cristina Güell (Dirección Servicios Corporativos de TMB).