Camerún se interesa por los proyectos digitales del puerto de Valencia

Una delegación del puerto de Kribi (Camerún), encabezada por su director general, Patrice Melom, ha visitado este martes las instalaciones del puerto de Valencia. El objetivo, conocer de primera mano el funcionamiento diario del puerto y en concreto la apuesta por la transformación digital y la sostenibilidad medioambiental que está proyectando en sus recintos portuarios la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

“Esta visita tiene su origen en un proyecto que durante dos años Prodevelop, en colaboración con la Fundación ValenciaPort, ha desarrollado con el puerto de Kribi para la implementación de un PMIS (Port Management Information System). La intención de ambas partes es seguir esta línea de trabajo conjunto en todo lo relativo a la transformación digital y smart port de este puerto”, ha señalado el responsable de Desarrollo de Negocio Internacional de la Fundación Valenciaport, Miguel Garín, que ha estado presente en el recorrido por las instalaciones junto al director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesc Sánchez y Victor Giner, jefe de Transformación Digital de la APV.

La representación de Camerún se ha mostrado especialmente interesada en los proyectos de transformación digital que está llevando a cabo la APV como ValenciaportPCS, una plataforma tecnológica generadora de valor que ofrece a un millar de empresas servicios orientados a agilizar los procesos operativos de la comunidad portuaria. Esta tecnología permite llevar en tiempo real y de manera segura un registro exacto y riguroso de las más de un millón seiscientas transacciones telemáticas semanales que moviliza la actividad del puerto de Valencia.

La delegación de Camerún también ha recorrido las instalaciones de MSC Terminal Valencia y el centro de cálculo del puerto de Valencia. En esta visita también han participado la jefa de división de Asuntos Jurídicos, Sophie Ngoue, el director de Sistemas de Información, Jean Marcel Beling, el jefe del departamento de Ingeniería del Software, François Ndjeng, y los representantes de la firma Prodevelop, Miguel Montesinos, CEO, Helmut Bellingrodt, responsable de Ventas Internacional, y Sergio Mora, responsable de Proyectos.

El puerto de Valencia y Camerún se encuentran conectados a través de cinco líneas regulares

Desde los muelles del puerto de Valencia parten hasta cinco líneas regulares para el tráfico de mercancías con los dos principales puertos de Camerún, en concreto, con los de Douala y el mismo Kribi.

Entre los productos más exportados al país africano destacan los materiales de construcción, así como los cereales, las harinas, los vinos y otras bebidas. Mientras que la madera, el corcho, el tabaco, el cacao, el café y las especies son los más importados desde Camerún.

Así, desde enero hasta julio, el puerto de Valencia ha gestionado un total de 175.000 toneladas de mercancías con origen/destino Camerún, movilizando hasta  11.450 contenedores.