El puerto de Barcelona presentará el proyecto para la introducción de camiones cero emisiones

El 29 de septiembre tendrá lugar la jornada “Camiones eléctricos propulsado por hidrógeno o baterías”

El puerto de Barcelona y la confederación patronal de la Micro, Petita i mitjana empresa de Catalunya (PIMEC), en colaboración con varias entidades del sector del transporte, la innovación y la sostenibilidad, organizan la jornada “Camiones eléctricos propulsado por hidrógeno o baterías”. En esta sesión, que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre, de 9 a 12 horas, en el edificio Sur del Word Trade Center, se analizará cuál es el estado actual del desarrollo de los nuevos camiones cero emisiones, considerados una pieza clave en la descarbonización del transporte de mercancías en los próximos años.

El presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, y el presidente de PIMEC Logística y del Cluster Logístico de Catalunya, Ignasi Sayol, encabezarán el acto, que tiene como objetivo promover la incorporación de camiones de cero emisiones a las flotas de vehículos pesados que operan en la zona de Barcelona. Tanto en cuanto a la fabricación como la transformación de motores, se dará a conocer como se está avanzando en este sentido y cuáles son las ventajas y desafíos que presentan estas nuevas tecnologías de propulsión.

Representantes de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), las empresas de vehículos comerciales Iveco y Scania y la compañía de transporte y almacenamiento de graneles líquidos Exolum compartirán sus experiencias con vehículos pesados que utilizan tecnología de hidrógeno en una mesa redonda.

La jornada también incluirá ponencias de profesionales destacados, como la del Head of Hybrid and Fuel Cell Powertrain de Applus+Idiada, Jordi Izquierdo, que hablará sobre los camiones eléctricos con batería o con pila de combustible de hidrógeno.

El camión del equipo KH7 Epsilon para el Dakar

Por otro lado, por parte de la empresa especializada en la conversión de vehículos profesionales a combustibles alternativos, Evarm, su director de I+D, Xavier Ribas, presentará la transformación del camión del equipo KH7 Epsilon, participante en el Dakar de este año, para funcionar con H2 y, en fases posteriores, con pila de combustible.

Esta presentación será complementada por la experiencia sobre el terreno con este vehículo de mecánica híbrida que compartirán desde el equipo KH7 Epsilon José Luis Criado, Jordi Juvanteny y Jordi Ballbé. El puerto de Barcelona apoya al equipo y a su proyecto de transformación progresiva.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer in situ diferentes tipos de camiones con tecnologías de propulsión cero emisiones, incluyendo el camión del equipo KH7 Epsilon, que funciona con una combinación de diésel e hidrógeno.

Líneas de ayuda para la adquisición o transformación de camiones

Por parte del puerto de Barcelona, el jefe de Medio Ambiente, Jordi Vila, presentará el proyecto para acelerar la introducción de camiones cero emisiones al recinto portuario catalán, mientras que desde ACCIÓ, su gestora de Programas Europeos de I+D e Innovación, Riánsares López, explicará cuáles son las líneas de ayuda existentes para la adquisición de nuevos camiones o su transformación.

En definitiva, una jornada que presenta una oportunidad única de conocer las últimas tecnologías de propulsión para camiones eléctricos cero emisiones, y descubrir como esta revolución del transporte de mercancías marcará el futuro sostenible de la movilidad.

La jornada está dirigida a transportistas y empresas logísticas del área de Barcelona. Las plazas son limitadas, y las inscripciones se pueden realizar hasta el jueves 28 de septiembre a través del siguiente enlace: www.portdebarcelona.cat/hidrogen.

Nota: encontraréis el programa de la jornada en el siguiente enlace.