Canal logístico solidario

Desde el inicio de la pandemia ocasionada por el Coronavirus, Covid-19, son muchos los particulares y empresas que han puesto su “mejor hacer”, su esfuerzo y su tiempo de forma solidaria y altruista al servicio de la sociedad.

En esta sección queremos rendir un modesto tributo a empresas grandes y pequeñas, multinacionales y autónomos, profesionales de la logística que de forma abnegada y, casi siempre, altruista, ayudan a la sociedad. Los otros “héroes de lo cotidiano”.

El puerto de Cartagena ha donado 7 toneladas de alimentos al banco de alimentos municipal con destino a lo más golpeados por la crisis del Coronavirus.

Naviera Armas Transmediterránea ha puesto un contenedor de 40 pies a disposición de Cruz Roja de Gran Canaria para el almacenamiento de productos perecederos entregados y repartidos solidariamente.

Los estibadores canarios han reforzado sus acciones solidarias con Cáritas para proveer de EPIs, alimentación, productos de limpieza y otros elementos a los afectados por la pandemia del Covid-19.

La OEPB-Coordinadora, sindicato de estibadores del puerto de Barcelona, ha hecho una nueva aportación económica en la lucha contra el coronavirus. En esta ocasión, se han entregado 67.883,56, sumando un total de 211.000 euros recaudados entre estibadores en activo y pensionistas.

Los transportistas que cargan o descargan en cualquier plataforma logística de Inditex reciben una bolsa con alimentos y agua para cubrir sus necesidades básicas.

Fitnessdigital y Dachser anuncian una acción solidaria para ayudar a proteger a las personas mayores, el grupo de edad más afectado por la pandemia del coronavirus. La empresa especialista en la venta de productos fitness donará 500 mini-bikes que Dachser distribuirá desde Vitoria-Gasteiz a diversos centros residenciales y de día de toda España y de otros países europeos que lo necesiten.

Zaisa, en colaboración con Cruz Roja, ha habilitado un espacio en el aparcamiento de camiones para dar servicio a los transportistas.

Transfesa Logistics colabora con la Fundación Madrina para reforzar su labor de ayuda a la infancia y a madres con falta de recursos  frente a la emergencia sanitaria. Su colaboración se extiende al reparto diario de menús a domicilio a cerca de 2.000 familias madrileñas y el transporte de donaciones hasta el centro logístico de la Caja Mágica.

La campaña “Carga Aérea Ayuda Covid-19”, impulsada por 13 organizaciones logísticas, ha distribuido 16.000 mascarillas, 20.000 guantes y 1.000 batas sanitarias en 10 comunidades autónomas. La campaña sigue en marcha para recaudar fondos y donaciones en https://donar.ongmanoamano.com.

El Centro Naval de Bretaña ha recogido más de 150.000 euros entre sus miembros para la compra y donación de mascarillas sanitarias. Hasta ahora, más de 100.000 unidades han sido donadas para los sanitarios bretones.

DB Schenker colabora como proveedor logístico en la preparación de un hospital temporal en la Feria de Hannover. Se trata de una iniciativa similar al hospital montado en Ifema, donde DB Schenker también aportó su colaboración.

Vopak Terquimsa continúa comprometida en la lucha para frenar el Covid-19. La compañía ha llevado a cabo una donación de un total de 220 pantallas protectoras faciales a Cáritas Diocesana de Tarragona.

El puerto de Cartagena invertirá 100.000 euros en iniciativas de desarrollo educativo, sanitario, social y cultural, con prevalencia hacia las actuaciones dirigidas a la lucha contra el Covid-19.

DB Schenker ha colaborado con la ONG Mano a Mano en el transporte y entrega de material sanitario en residencias de mayores, centros para personas dependientes,  albergues y colectivos dependientes.

Mercy Ships ha realizado una donación de material sanitario a la Cruz Roja de Tenerife durante su estancia en el Puerto de Tenerife. La donación se gestionó con la mediación del agente consignatario Tenerife Offshore & Shipping.

La Autoridad Poruaria de Santander ha recolectado 7 toneladas de productos no perecederos y de primera necesidad  con destino a los afectados por la pandemia en el primer fin de semana de la iniciativa “Zona Cero de Solidaridad”.

La compañía alavesa Alatax se ha unido al circuito de apoyo a la sociedad vasca con el transporte gratuito de material y de personal sanitario.

La empresa de Reting de vehículos Erenting, colabora con Cruz Roja Álava de manera totalmente desinteresada aportando dos vehículos a su flota.

El Gobierno de Cantabria y la Autoridad Portuaria de Santander han puesto  en marcha una recogida de productos no perecederos y de primera necesidad en el Palacete del Embarcadero del propio puerto, con destino a los afectados por la pandemia.

La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN) ha donado hasta la fecha alrededor de 1.000 toneladas de producto a ocho comunidades autónomas: Andalucía, Asturias, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco. La logística es asumida por navieras y distribuidores desde los mercados centrales.

La compañía CroisiEurope ha puesto a disposición del sistema sanitario francés su buque “MS Cyrano de Bergerac” como alojamiento temporal para los sanitarios de los hospitales de Burdeos. Recordar que su buque “MS Bottichelli” lleva tiempo funcionando como alojamiento temporal para los sanitarios de los hospitales de París. Además de los camarotes, ofrece de forma gratuita un desayuno y una cena diaria al personal sanitario.

Los estibadores del puerto de Castellón llevan a buen término su proyecto de mascarillas solidarias.

La compañía vasca EyNorte ha sido reconocida por su significativa ayuda a la campaña “Carga Aérea Ayuda Covid-19”por su compromiso en la lucha contra la pandemia.

Boluda Lines cede un contenedor reefer a Emergencias de Lanzarote para la conservación de alimentos perecederos.

La Autoridad Portuaria de Vigo, en colaboración con su Policía Portuaria, ha iniciado una recogida de alimentos con destino a las personas más golpeadas por el Coronavirus. 

Los trabajadores de Interglobo Valencia han demostrado su compromiso, de una manera altruista, en la lucha contra el Covid-19.con la donación de un lote de mascarillas quirúrgicas a un hospital valenciano.

La Policía Portuaria de Barcelona ha puesto en marcha una campaña solidaria de ayuda y apoyo a las personas mayores y a otros colectivos vulnerables.

La campaña “Carga Aérea Ayuda Covid-19”, impulsada por 13 organizaciones logísticas, ha distribuido 16.000 mascarillas sanitarias en 10 comunidades autónomas. La campaña sigue en marcha para recaudar fondos y donaciones en https://donar.ongmanoamano.com.

Transfesa Logistics ha reforzado su colaboración, con personal voluntario, en el transporte de material sanitario de protección y habilita medios logísticos para contar con áreas de depósito y almacenaje gratuito en sus almacenes de Alcalá de Henares (principalmente), Barcelona y Valencia, así como en otras ubicaciones distribuidas por las diferentes regiones y por Europa.

El Grupo Grimaldi ha realizado dos donaciones, de 100.000 euros cada una, a la Cruz Roja valenciana y al Hospital Clinic de Barcelona para la lucha contra el Coronavirus.

CLH ha donado cerca de un millón de euros al Ministerio del Interior en material de uso sanitario, en colaboración con el CNPIC y la empresa de confección textil Tendam .

La empresa cántabra SAYME, ha entregado al Ayuntamiento de Torrelavega varios lotes de material de protección para ayudar en la lucha contra el coronavirus: 1.500 mascarillas, 4.000 guantes, 84 litros de gel hidroalcohólico y 30 pantallas de protección impresas por la propia compañía.

Logista Pharma y la farmacéutica Bial han puesto en marcha en Madrid, Barcelona y Oporto, un sistema solidario de reparto de medicamentos a domicilio.

La Communauté d’agglomération Pays Basque (Comunidad de Comarcas vascofrancesas) subvencionará entre el 70% y el 100% de proyectos empresariales que reorienten su producción habitual a la  fabricación de material anti Covid-19.

La compañía Virosque Transporte y Logística ha colaborado en la entrega de provisiones para colectivos afectados en la Comunidad Valenciana.

El fabricante de remolques y semirremolques Leciñena colabora con Nespresso y Selecta para proveer de café gratis a transportistas y servicios esenciales en varias gasolineras de Repsol.

Los armadores de la Cooperativa del Mar San Miguel del Puerto de Marin, con cinco barcos, van a donar semanalmente 400 kilos de pesado al Banco de Alimentos.

El operador logístico Tracosa Aduanas ha donado 400.000 EPIs al Servicio de Salud de Castilla La Mancha y ha creado un departamento de asesoramiento sin ánimo de lucro para todo tipo de ONGs, grupos hospitalarios y entidades públicas.

BM Supermercados mantiene la recogida de producto para el Banco de Alimentos, en su plataforma logística de Cantabria, y además, organiza una campaña de recogida de donativos, hasta el próximo 10 de mayo en los 236 establecimientos que el grupo tiene en País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja, Madrid y Ávila.

La Gasolinera Novellana Repsol, A8 Salida 441 Asturias, ofrece café gratis a los transportistas.

El operador logístico Cargo Flores coordina con sus servicios logísticos de manera totalmente solidaria, para la entrega de 100 respiradores al Centro de Operaciones Logísticas que gestiona el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM).

La empresa de motores y componentes aeronáuticos ITP Aero ha donado mascarillas para centros hospitalarios, ha puesto su clúster de supercomputación a disposición de organismos científicos para realizar simulaciones intensivas contra el Covid-19 y ha modificado su producción para crear a través de impresoras 3D viseras protectoras.

La empresa de transportes Palletways Iberia, a través de sus empresas miembros, está realizando entregas solidarias de material a hospitales y empresas solidarias. En concreto, la firma murciana, Palemanía, ha transportado y entregado rollos de papel y rollos de tela para mascarillas, donadas por Maclean ibérica.

La empresa de alquiler de maquinaria Alkivent ha cedido dos equipos para el transporte de alimentos y suministros, en concreto una apiladora y una transpaleta para los almacenes de Cruz Roja.

La empresa de transporte urgente TIPSA aporta altruistamente su infraestructura logística para entregar más de 300.000 EPI que han recaudado las campañas solidarias de sus clientes.

Transportes Madorrán, de Tudela, ha transportado gratuitamente hasta hospitales de Madrid varios palets de alimentos donados por el Grupo IAN.

La delegación de Bilbao de AM Cargo ha donado 150 pantallas protectoras a sanitarios del Hospital de Basurto de Bilbao.

La empresa alavesa Vitotrans, especializada en logística, ha conseguido traer desde China un cargamento de 3.000 mascarillas quirúrgicas que ha donado las residencias de ancianos alavesas.

SEUR colabora poniendo a disposición su estructura logística de manera gratuita al servicio de la iniciativa ConFinArte para recaudar fondos para el Plan Responde de  Cruz Roja.

El Fondo de Solidaridad de la Cambra de Barcelona destina 19.160€ a la fabricació de batas sanitarias. Se trata de la primera entrega de un fondo que ya ha recaudado 98.000€.

El Grupo Gaursa, con sedes en las tres provincias vascas, ha cedido una de sus furgonetas de alquilar a Cruz Roja para el reparto de bienes de primera necesidad.

APM Terminals Algeciras apoya con 33.000 euros (de sus Premios Acción Social) a tres asociaciones del Campo de Gibraltar: Nuevo Hogar Betania, Banco de Alimentos y Cáritas Parroquial.

El principal cliente del Puerto de Bilbao, Petronor, va a donar 5.000 mascarillas para las residencias de los ayuntamientos en los que se asienta: Abanto-Zierbena, Muskiz y Zierbena.

Los estibadores del puerto de Barcelona han donado 143.163, 92 euros, tanto como el valor  de la mercancía sanitaria manipulada. La donación se ha realizado al Departament de Salut de la Generalitat para luchar contra el Coronavirus.

En ALSA ponen a disposición 26 autobuses para apoyar la Operación Balmis, que se suman a los 7 aportados previamente a la UME y al Regimiento Príncipe Número 3 de la BRILAT con sede en Asturias.

Amazon ha donado 3.000 mascarillas al Ayuntamiento de Trapagaran (Bizkaia).

La empresa cántabra West Packaging ha elaborado y donado 5.000 pantallas protectoras para residencias y hospitales.

La compañía Slimstock, especializada en software de optimización de stock, planificación y previsión de la demanda para la cadena logística, apoya la iniciativa Ch4in.org que tiene como objetivo el de construir una comunidad solidaria empresarial alrededor de la producción de mascarillas y que ha donado ya 1,88 millones de mascarillas.

La aerolínea Vueling ha donado 50 tabletas y 15 ordenadores al hospital San Juan de Deu para garantizar la conectividad por efectado por Covid-19.

Galletas Gullón: ha realizado una donación de 26 toneladas de productos. Además, ha instalado en el exterior de su fábrica de Aguilar de Campoo unos módulos para que los transportistas puedan asearse. Les obsequia además con un ‘kit’ de productos Gullón, como agradecimiento a su labor.

El Asador Marchena (Zafra de Záncara-Cuenca): ofrece comida gratis  a transportistas, sanitarios y personal esencial.

La compañía de transportes Grupo Mazo ha aportado, hasta el momento, 6 camiones para transportar gratuitamente el material sanitario hasta los hospitales valencianos. También ha entregado de forma gratuita 300 botellas de gel hidroalcohólico entre Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil.

La red de gasolineras IDS/Q8, en colaboración con Disfrimur, ofrecen productos gratuitos de primera necesidad en la áreas de descanso de Disfrimur en Murcia, Alicante y Valencia a los conductores.

Aena: ha asumido el coste de las tarifas aeroportuarias de aquellas aeronaves que transportan material sanitario con destino a nuestro país.

APM Terminals del puerto de Barcelona colabora con el Hospital del Mar con la entrega de  884 kilogramos de fruta correspondientes al presupuesto mensual de fruta que la compañía destina a sus empleados.

Coordinadora Solidaria: de estibadores del puerto de Valencia ha puesto en marcha una recogida de fondos a través de la página de Facebook, necesarios para la cesta de productos de primera necesidad para asistencia de familias necesitadas y afectadas por el Covid-19.

T-Systems, Mercabarna y TAE Transportes colaboran con el Banco de Alimentos y Cruz Roja en el acopio y distribución gratuita de alimentación a colectivos desfavorecidos y afectados por el Covid-19.

Ibercóndor: está realizando de forma gratuita las gestiones de despacho de medicamentos y productos sanitarios.

La red de estaciones de servicio Andamur ofrece de forma gratuita un reparto de mascarillas y geles hidroalcohólicos a los transportistas profesionales, en sus 35 localizaciones en 12 comunidades autónomas.

Aportem-Puerto Solidario Valencia prosigue con la entrega de cheques comida a 205 familias completas desfavorecidas, más 129 adultos y 69 niños, del Puchero Portuario, por un valor de 13.205€.

Mec Mec Café, de San Sebastián de Los Reyes, en el Km24 de la carretera N-I, ofrece comida gratuita a los transportistas profesionales, así como a servicios de emergencias.

El Grupo Arnedo: prioriza la atención y la prestación de los servicios necesarios a todos los transportistas, ofreciendo comida y cena gratuita y habilitando el acceso a los aseos y duchas en sus instalaciones en la Ecociudad del Transporte situada en la Nacional 232 P.Km 367 en el término de Pradejón, La Rioja.

La compañía CroisiEurope: ha puesto a disposición del sistema sanitario francés su buque “MS Bottichelli” como alojamiento temporal para los sanitarios de los hospitales de París. Además de los camarotes, ofrece de forma gratuita un desayuno y una cena diaria al personal sanitario.

Dachser: ha puesto a disposición del Gobierno Vasco sus servicios de logística con una nave de 4.000 metros cuadrados en Bizkaia y 5 personas dedicadas para convertirse en el gran almacén de material sanitario del Servicio Vasco de Salud en esta lucha contra el Covid-19.

Marítima Davila: ha gestionado la llegada y facilitado el reparto, de forma altruista, de material de protección a trabajadores y empresas del sector.

Bilbao Exhibition Center (BEC): ha habilitado su almacén nº 3 para el almacenamiento y la logística de excedentesalimentarios de donaciones de empresas, en coordinación con Cruz Roja.

Terminales Marítimas de Vigo, Termavi, ha facilitado gratuitamente 30.000 mascarillas de protección a cooperativas, transportistas, estibadores, sector pesquero, personal portuario y resto de la comunidad portuaria de Vigo.

Fundación Cares y Codec: la operativa para distribuir bifurcadores para respiradores con personal con discapacidad y en riesgo de exclusión.

La multinacional de la moda MANGO: ha donado 10.000 mascarillas de protección para el sector logístico (repartidores y personal de almacenes), material que está siendo repartido por la patronal UNO.

Transfesa Logistics: colabora, con personal voluntario, en el transporte de material sanitario de protección y habilita medios logísticos para contar con áreas de depósito y almacenaje en sus almacenes de Alcalá de Henares, Barcelona y Valencia, así como en otras ubicaciones distribuidas por las diferentes regiones y por Europa.

JSV información en Movimiento: ha donado su Middleware de Integración – servicios y equipos- a la fabricación de respiradores de SEAT.

Carga Aérea Ayuda Covid-19: 13 organizaciones de la industria de la carga aérea española impulsan y respaldan en su lanzamiento la campaña “Carga Aérea Ayuda Covid-19” en colaboración con Mano a Mano: Foro MADCargo, Air Cargo Club, AECA (Asociación Española de Compañías Aéreas), AECI (Asociación Española del Express y de la Carga Aérea Internacional), Aeutransmer (Asociación Española de Usuarios del Transporte de Mercancías), ALA (Asociación de Líneas Aéreas), Aseata (Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos), BCL (Barcelona-Catalunya Centre Logistic), CEIM (Confederación Empresarial Independiente de Madrid), Consejo General de Agentes de Aduanas de España, FETEIA-OLTRA (Federación Española de Transitarios, Organización para la Logística el Transporte y la Representación Aduanera), IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) y UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte).

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB): con el apoyo de la 3D Factory Incubator y el Hub de 3D (IAM3DHUB) ha enviado ya su primer respirador de campaña acreditado a los hospitales.

Galletas Gullón: ha instalado en el exterior de su fábrica de Aguilar de Campoo unos módulos para que los transportistas puedan asearse. Les obsequia además con un ‘kit’ de productos Gullón, como agradecimiento a su labor.

El Propeller Club Algeciras: dona 4.000 euros al Banco de Alimentos.

Schmitz Cargobull Ibérica: pone en marcha la iniciativa “ni un solo transportista sin comida”. El equipo situado en Figueruelas, Zaragoza está entregando una bolsa de alimentos de forma gratuita para los transportistas y pone a disposición el acceso a servicios, café y caldo caliente.

La E.S. Bardenas (Tudela): garantiza la apertura de duchas y aseos abiertos y gratuitos para transportistas.

Hotel Restaurante El Hacho (A92 entre Málaga y Sevilla): deja comida gratis para transportistas profesionales en un foodtruck.

Restaurante Hostal El Español (N-II Bujaraloz-Zaragoza): ha montado un puesto con comida gratuita y servicios mínimos para los transportistas.

Soldevilla Aduana: gestión aduanera gratuita de material sanitario.

Asercomex Logistics: gestión de varios vuelos con EPIS desde China a los aeropuertos de Barcelona y Zaragoza. Transporte por carretera a Valladolid.

Talgo: pone a disposición sus trenes para el transporte de enfermos entre hospitales.

AENA: dona 2 millones de euros para la investigación del Coronavirus.

Correos: reparto gratuito de kits EPI y menús a los hospitales.

ALSA: puesta a disposición de varios autobuses para el transporte gratuito de enfermos y cuidadores.

Grupo Met: pone su logística a disposición de los gobiernos para la compra de kits Covid-19.

Redur: colabora en la logística del montaje del hospital en Ifema.

Aportem-Puerto Solidario Valencia: entrega cheques comida a los niños desfavorecidos.

Noatum Logistics y 3LG Logistics: han donado la logística y transporte de dos camiones, 160.000 viales de paracetamol al hospital de Ifema.

Dachser: entrega gratuitamente 30.000 botellas de agua a los hospitales.

GNV (Grandi Navi Veloci): presta el barco “Splendid” como buque hospital.

DSV: transporta gratuitamente camas y enseres a hospitales.

Cambra de Barcelona: impulsa un fondo de solidaridad que cuenta con 60.000 euros de momento.

Vinci Autoroutes: 11 Áreas de Servicio han ofrecido comida caliente y café gratis a los transportistas profesionales. En la actualidad, 10 áreas de servicio ofrecen café y packs de comida a precio reducido a chóferes.