El Salón Náutico de Cannes, el mayor evento europeo referido a la náutica deportiva y el yachting de lujo, celebrarás su 42ª edición del 10 al 15 de septiembre con dos ubicaciones: el Puerto Viejo para los barcos a motor, y el Puerto Canto para los veleros. Como cada año, el número de embarcaciones expuestas superará las 600 unidades y el número de visitantes se cuenta por miles. El nuevo espacio para veleros expondrá más de 120 embarcaciones nuevas, mono y multicasco, a partir de 10 metros, provenientes de 80 expositores. En este mismo espacio se mantiene el tradicional espacio de “Brokerage” que se mantiene al alza según Sylvie Ernoult, directora del Yachting Festival.
El Salón Náutico de Cannes ha efectuado un giro hacia el medioambiente ya que las nuevas reglas internacionales instan a proteger la naturaleza e imponen a los constructores medidas entorno a limitar las emisiones, la propulsión híbrida, la reducción del ruido o la utilización de paneles solares y otras energías limpias, sustitución de la teca por maderas eco-sostenibles y recicladas, prohibición de plásticos, etc.
Además de la exposición de embarcaciones y las sesiones privadas, el Salón Náutico de Cannes ofrece varios alicientes como “La Regata” de catamaranes, el concurso de belleza para lanchas de servicio, la etapa final del circuito internacional SailGP, o la visita del “Energy Observer” un buque de propulsión eléctrica que funciona gracias a un mix de energías renovables y un sistema de producción de hidrógeno a partir del agua de mar.
Dos zonas, muchas actividades
El Puerto Viejo acogerá, en sus varias zonas, diversos espacios dedicados a los buques a motor y elementos accesorios. Así, la Jetée albergará la zona de yates y súper yates, mientras que la Terrasse Pantiero acogerá los barcos entre 14 y 20 metros, haciendo de nexo con la zona Pantiero, para los más pequeños, de 10 a 12 metros, y las embarcaciones semi-rígidas (RIB). El Muelle Saint Pierre albergará la unidades a motor de 12 a 16 metros, mientras los catamaranes de 15 a 22 metros y los fuera-borda se ubicarán en el muelle Max Laubeuf. Por último, Le Palais será el lugar reservado a la elegancia de los equipos y sociedades dedicadas a la alta gama, y Luxury Gallery permanece como un espacio dedicado a la excelencia, las marcas artesanales y las empresas más renombradas y exclusivas.

Por su parte, el Port Canto ofrece sus muelles (Honneur, de la Roseraie y Oeste) con 1.000 metros lineales de amarres, para presentar los barcos en el agua, y otros 4.000 metros cuadrados en tierra, dedicados todos ellos a veleros. También albergará el espacio “Brokerage”, con una cincuentena de empresas dedicadas a los barcos de ocasión de más de 22 metros, tanto en venta como en alquiler. Para finalizar, la zona “Toys” reunirá las últimas novedades del mercado en “juguetes náuticos”.
