El nuevo Ejecutivo de Cantabria ha dado a conocer que está elaborando un nuevo Plan de Puertos 2024-2028 para lo que contará con la colaboración y participación de las diferentes cofradías de pescadores locales. El plan actual se encuentra próximo a finalizar su vigencia y son varias las actuaciones que están en marcha en el sector náutico-pesquero.
Así, han dado comienzo las obras de la ampliación de la fábrica de hielo del puerto de San Vicente de la Barquera, trabajos que supondrán una inversión de 2,6 millones de euros y tendrán un plazo de ejecución de 18 meses.
La nueva instalación posibilitará la fabricación de hielo en escamas y aumentará, la capacidad producción hasta las 10 toneladas diarias. También se incrementará la capacidad de almacenamiento hasta las 80 toneladas, frente a las 50 actuales, gracias a la colocación de un nuevo silo de mayores dimensiones. Asimismo, la actuación incluye el desplazamiento del actual husillo que permite la carga de hielo directamente en los barcos.
El proyecto contempla la ampliación hacia el oeste de la actual instalación mediante la construcción de un nuevo edificio adyacente que constará de dos plantas. En la planta baja se instalará una cámara frigorífica para albergar el silo de almacenamiento de hielo en escama, mientras en la planta primera se ubicarán los equipos de producción de hielo, la cámara de conservación, la sala de control y la sala de generadores.

Un millón para el puerto de Laredo
El puerto de Laredo también recibirá una inversión de un millón de euros para las obras de ampliación de la lonja, con la construcción de un nuevo edificio adosado a la fachada Este de la actual lonja de pescado que ofrecerá nuevos espacios destinados a la subasta de pescado y a la reparación de artes de pesca. Además, esta actuación incluye la reforma interior del edificio actual al objeto de optimizar los servicios que se prestan actualmente.
A esta actuación se añade la obra de reparación de la cubierta del edificio actual, que supondrá una inversión de 40.000 euros. Las obras permitirán mejorar la operatividad de la lonja de pesca del puerto, optimizando los flujos de pesca subastada y comercializada, manteniendo un uso racional de la energía mediante la implantación de sistemas de generación autónoma solar que mitigará el consumo energético y aumentará la calidad del servicio prestado, algo que repercutirá en la seguridad y condiciones de trabajo.
Nuevos muelles en el puerto de Santoña
El puerto de Santoña, uno de los enclaves pesqueros más importantes de Cantabria, tiene presupuestadas dos acciones. Por un lado, la reparación del muelle pesquero en la dársena norte, que tiene un presupuesto de 3,2 millones de euros, y por otro, la obra de extracción de arena en la dársena circular, presupuestada en 184.369 euros.
A estas dos actuaciones se une ahora la creación de dos nuevos muelles de atraque en la cara oeste de los diques del puerto para aumentar la capacidad de atraque de los barcos. Esta obra asciende a 1,9 millones de euros para la a creación de dos nuevas machinas en la cara oeste del dique del puerto de Santoña, una al norte, de 65 metros de longitud que complementará la ya existente, y otra al sur, de unos 100 metros de longitud. La dársena pesquera dispone de 478 metros de atraque, con una capacidad de unos 50 barcos, que ahora se incrementará en un tercio.
El puerto de Santoña ha finalizado las obras de acondicionamiento de los pantalanes del puerto deportivo, que han supuesto una inversión de 445.886 euros. La obra ha consistido en un tratamiento de conservación preventivo de los materiales metálicos en un espacio de unos 4.000 metros cuadrados y se han sustituido 2.150 metros cuadrados de entarimado de madera deteriorados por el uso y el ambiente marino.