Cantabria reúne su comisión de infraestructuras y transportes

La Comisión Sectorial de Infraestructuras, Transportes y Comunicaciones de Cantabria, bajo la presidencia delconsejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, se ha reunido para definir sus grupos de trabajo. El encuentro ha sido como «muy constructivo» pues ha dado lugar a la definición de dos grupos de trabajo orientados a las infraestructuras, transportes y comunicaciones, por un lado, y a la ordenación territorial, por otro lado.

En este sentido, José Luis Gochicoa ha detallado que cada grupo cuenta con un coordinador y representantes de los sindicatos mayoritarios y la patronal para trabajar conjuntamente en diferentes líneas estratégicas.

En relación al grupo que abordará las infraestructuras, el transporte y las comunicaciones en la región se ha dado «prioridad» a la salida de mercancías por ferrocarril hacia el Corredor Mediterráneo, bien por Reinosa o por Bilbao, a través de la Y Vasca, opción esta última sobre la que «todos han coincidido» en que el tren que una Santander con la capital vasca tiene que servir para el transporte de mercancías.

En este sentido, José Luis Gochicoa también considera «clave» para el desarrollo de la Comunidad Autónoma es dotar de buenas comunicaciones digitales a los municipios, especialmente a los rurales, por lo que otra de las líneas de trabajo está dirigida precisamente a facilitar el acceso a la digitalización en el mundo rural.

Por otro lado, el segundo grupo que hoy ha quedado establecido, en materia de planificación y ordenación del territorio, dará lugar al análisis de los usos industriales en Cantabria para definir nuevas áreas o polígonos y, entre otras medidas, desarrollar fórmulas que simplifiquen los procedimientos administrativos para la aprobación de los Planes Generales de Ordenación Urbana.