El CAP navarro será subvencionado en dos tercios de su coste 

La escasez manifiesta de profesionales del sector del transporte por carretera tiene una de sus primeras causas en la dificultad para el acceso de nuevo talento y la carestía para obtener los requisitos legales exigidos para el desempeño de la conducción de determinados vehículos de transporte por carretera. Especialmente la de disponer de este Certificado de Aptitud Profesional (CAP), que debe obtenerse con independencia del permiso de conducción.

Con el fin de hacer frente a esta situación, Navarra ha decidido subvencionar, por segundo año consecutivo, la realización de cursos para la obtención del CAP acreditativo de la cualificación inicial para conductores. El montante total suma 300.000€ a razón de 900€ por solicitante. El año pasado, 235 personas se beneficiaron de la primera convocatoria de estas ayudas que vienen a paliar un coste medio de 1.400€. De esta forma, el porcentaje subvencionable es del 64%.

La iniciativa del Departamento de Cohesión Territorial de Navarra se enmarca en el desarrollo de acciones de apoyo al sector del transporte por carretera y en su intención de fomentar la formación, el empleo, y la actividad del transporte de carretera en su conjunto. De esta manera, además de fomentar la generación y la mejora de empleo, se amplía la oferta de conductores para atender la demanda de las empresas de transporte, al disminuir el coste económico de la obtención de la cualificación inicial.

Requisitos para acceder a las ayudas

La subvención de los cursos CAP de cualificación inicial para conductores de transporte de mercancías y viajeros por carretera podrá obtenerse de acuerdo a las modalidades ordinaria y acelerada, siendo esta última la habitual en los centros de formación de Navarra. La modalidad acelerada consiste en la asistencia a un curso de 140 horas de duración, de las que 130 horas son teóricas y 10 de prácticas.

La cuantía máxima a subvencionar será de 900 euros por persona y curso y se podrá presentar sus solicitudes y la documentación requerida de manera telemática a través de las entidades formadoras o por sí mismos a través de este enlace