Fundación Cares y Codec han iniciado, en su almacén de la ZAL del puerto de Barcelona, la operativa del Multivent2vias, un dispositivo que permite dividir el flujo de aire de salida de un ventilador y, así, duplicar el número de personas que pueden ser conectadas a un respirador. El equipo, formado por personas con discapacidad y en riesgo de exclusión, y ayudados por sus responsables, realiza el marcaje, embolsado y etiquetado del producto, con previsión de manipular un total de 8.000 unidades a medida que acaban de imprimirse en diversos makers.
Tras el proceso de packaging realizado por Fundación Cares y Codec, los bifurcadores se envían a Aragogamma, S.L., para su esterilización y, desde aquí a Alfil Logistics, encargada de la distribución a los centros sanitarios de toda España.
Este proyecto es el resultado de la alianza entre el Consorci de la Zona Franca Barcelona y Leitat, responsable del diseño del dispositivo. Otras entidades como el Hospital Vall d’Hebron, el Hospital Parc Taulí de Sabadell o el Consorci Sanitari de Terrassa intervienen realizado las pruebas médicas para su homologación. Los bifurcadores se han impreso en la primera incubadora europea de impresión 3D, el 3D Factory Incubator, y en diferentes compañías como Hewlett Packard Enterprise, Corus, Avinent Implant System S.L.U., Prometal3D, Hipra, Eurecat – Centro Tecnológico de Catalunya, CIM UPC, 3DSIX Design & Additive Manufacturing, Pantur, Ineo Prototipos, SLL, y Barelsa. Un ejemplo de proyecto colaborativo con una causa mejor imposible.
Fundación Cares tiene como objetivo la creación de oportunidades laborales para personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión en el mercado protegido, mediante la prestación de servicios de externalización de actividades logísticas e industriales, tanto en las instalaciones de los clientes (in-house) como en sus propios almacenes, situados en la Zona de Actividades Logísticas del puerto de Barcelona, Esparraguera y Getafe. Asimismo, la fundación promueve la búsqueda de puestos de trabajo en el mercado ordinario para las personas que, tras haber adquirido experiencia, competencias y conocimientos especializados en el sector logístico, buscan una oportunidad en un entorno convencional de trabajo.