La carga aérea sigue por debajo del 2019 a punto de terminar el 2023

Los aeropuertos españoles movieron 89.854 toneladas de carga en el mes de noviembre, lo que representa un descenso del 12,9% con respecto al mismo mes del 2019, según datos de Aena. Del mismo modo, se manipularon 915.356 toneladas de mercancía en el acumulado enero noviembre, lo que significa un 6% menos que en el mismo periodo del 2019.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lidera el volumen de carga de mercancías en noviembre, con un total de 51.948 toneladas, un 2,4% menos con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 13.306 toneladas (-17,4% con relación al 2019); Zaragoza, con 11.524 toneladas (-44,9%) y Vitoria, con 6.501 toneladas, lo que se traduce en un 14,7% más que en el mismo mes del 2019.

Recuperación progresiva del número de pasajeros

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de noviembre del 2022 con 17.612.948 pasajeros. Esta cifra se encuentra a 4 puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia, por lo que ya se ha recuperado el 96% del tráfico registrado en noviembre del 2019. Además, se operaron 162.535 aeronaves, lo que significa una recuperación del 98,6% sobre el 2019; y se movieron 89.854 toneladas de carga, lo que representa un descenso del 12,9% con respecto al mismo mes del 2019.

Del total de viajeros registrados en noviembre, 17.533.38 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 11.077.841 viajaron en vuelos internacionales, un 6,4% menos que en noviembre del 2019; y 6.455.540 lo hicieron en vuelos nacionales, un 0,1% menos que antes de la pandemia. En el acumulado hasta el penúltimo mes del 2022, se alcanza una recuperación del 87,9% del tráfico de pasajeros con respecto al mismo periodo del 2019.

De enero a noviembre del 2022, han pasado por los aeropuertos de la red de Aena 225.784.613 viajeros (un 12,1% menos que en el 2019) y se registraron 2.057.885 movimientos de aeronaves (un 6,4% menos que en el 2019)

Madrid-Barajas lidera el tráfico de pasajeros en noviembre

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el undécimo mes del año con 4.451.603, lo que representa un descenso del 6,9% sobre noviembre de 2019. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.243.779 (-11,7% con respecto al 2019); Málaga-Costa del Sol, con 1.202.902 (+2,8%); Gran Canaria, con 1.197.740 pasajeros (+0,6%); Tenerife Sur, con 1.063.065 (+8,3%); Palma de Mallorca, con 969.615 (-3,3%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 905.852 pasajeros (-3,1%); César Manrique-Lanzarote, con 632.229 (+11,2%); Valencia, con 588.357 (-5,1%), y Sevilla con 575.978 pasajeros, lo que supone un descenso del 3,7% con respecto al mismo mes de 2019.