El primer cargador eléctrico para embarcaciones náuticas llega al puerto de Barcelona

El cargador eléctrico tiene una potencia de 75kw y dos CCS2 conectores, para poder cargar hasta dos embarcaciones de forma simultánea, en tan solo 20-40 minutos

Las instalaciones de Marina Vela de Barcelona ya disponen de un cargador eléctrico de 75kw de potencia para embarcaciones náuticas. La llegada del primer cargador eléctrico de este tipo al puerto de la capital catalana es una iniciativa de la empresa Aqua superPower, que ya instaló uno hace unos meses  un cargador del mismo tipo en el puerto de La Rápita.

La presentación del cargador se ha llevado a cabo este martes 25 de abril en el muelle Norte de Marina Vela, con la presencia de Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona; Alberto García, director de Marina Vela Barcelona, y Pedro Companys, responsable de Aqua superPower en España y Portugal.

El cargador eléctrico de Aqua superPower tiene una potencia de 75kw y dos CCS2 conectores, para poder cargar hasta dos embarcaciones de forma simultánea
El cargador eléctrico de Aqua superPower tiene una potencia de 75kw y dos CCS2 conectores, para poder cargar hasta dos embarcaciones de forma simultánea

El objetivo de la instalación de este cargador eléctrico es reforzar la estrategia y la apuesta del puerto de Barcelona y de Marina Vela Barcelona por la sostenibilidad y la movilidad de barcos de cero emisiones. “Este es un esfuerzo colectivo, un objetivo global. No hay una respuesta de ninguna institución para conseguir el objetivo de 0 emisiones, tiene que ser de toda la ciudadanía, todas las asociaciones, ha afirmado Lluís Salvadó. Además, también ha resaltado que “seguramente conseguiremos en tiempo récord desarrollar proyectos muy sostenibles y en los que todos nos sentiremos orgullosos de los resultados y de cómo hemos llegado, con el trabajo colectivo y el individual”.

“Desde Marina Vela nos sentimos orgullosos de dar un paso más en la sostenibilidad en el mundo de la náutica con la instalación de este cargador eléctrico que favorece el desarrollo de un mercado de embarcaciones con unas fuentes de alimentación mucho más sostenibles que generan muchos menos gases de efecto invernadero para el planeta”, ha afirmado Alberto García. Por otra parte, también ha comentado la puesta a punto que están teniendo en las instalaciones para “llegar al gran evento que supondrá la Copa América, donde Marina Vela es una importante parte del desarrollo de las instalaciones, como por ejemplo las obras que se están llevando a cabo en el edificio Mirador. Queremos convertir a Marina Vela en un sitio inmejorable y buscamos que sea un espacio icónico de Barcelona”.

Uno de los barcos eléctricos del astillero Vita Yachts ha realizado una carga en el acto de presentación
Uno de los barcos eléctricos del astillero Vita Yachts ha realizado una carga en el acto de presentación

Cargador eléctrico de Aqua superPower

El cargador eléctrico ha sido instalado y financiado por la empresa británica Aqua superPower, que ha trabajado con ChargeGuru Business Services. El dispositivo tiene una potencia de 75kw y dos CCS2 conectores, para poder cargar hasta dos embarcaciones de forma simultánea, en tan solo 20-40 minutos, en función de las características técnicas de la batería. El cargador funciona con una aplicación que se puede descargar en cualquier dispositivo, proporcionando una experiencia de usuario perfecta.

Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona
Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona

En ese sentido, Pedro Companys ha añadido que “este producto supone una carga al 100% en esos 20-40 minutos, lo que supone que puedan irse por la mañana y volver por la tarde, pero tenemos el objetivo de realizar un corredor de cargadores eléctricos en la costa catalana y, así, puedan recorrer todas las costas”. Apoyando así la estrategia que también se está siguiendo en otros puertos deportivos británicos, italianos y de la Costa Azul francesa, tales como Mónaco, Cannes o Venecia, que trabajan para reducir la dependencia de la actividad náutica respecto de los combustibles fósiles y de las emisiones de efecto invernadero.

Durante la presentación, uno de los barcos eléctricos de Vita Yachts, y el nuevo D28 Formentor e-Hybrid de De Antonio Yachts han realizado una demostración de carga, con el nuevo cargador rápido marino Aqua 75 DC.

Alberto García, director de Marina Vela Barcelona
Alberto García, director de Marina Vela Barcelona
Pedro Companys, responsable de Aqua superPower en España y Portugal
Pedro Companys, responsable de Aqua superPower en España y Portugal
Representantes de las personalidades presentes en el acto dentro de la embarcación cargada por el nuevo cargador eléctrico en Marina Vela
Representantes de las personalidades presentes en el acto dentro de la embarcación cargada por el nuevo cargador eléctrico en Marina Vela
Pedro Companys, responsable de Aqua superPower en España y Portugal; Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona, y Alberto García, director de Marina Vela Barcelona, en la presentación del cargador eléctrico de Aqua superPower instalado en Marina Vela
Pedro Companys, responsable de Aqua superPower en España y Portugal; Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona, y Alberto García, director de Marina Vela Barcelona, en la presentación del cargador eléctrico de Aqua superPower instalado en Marina Vela
Instantánea de la navegación de la embarcación cargada por el nuevo cargador rápido marino Aqua 75 DC
Instantánea de la navegación de la embarcación cargada por el nuevo cargador rápido marino Aqua 75 DC