N. Lacaci: “Los cargadores estamos muy lejos de los puertos, no formamos parte de su ecosistema”

“Los cargadores estamos muy lejos de los puertos. No formamos parte del ecosistema portuario”. Así de tajante se mostró la secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE), Nuria Lacaci, en un coloquio celebrado ante los miembros de Propeller Valencia.

Lacaci lanzó esta reflexión tras analizar “las lecciones que hemos aprendido” tras el periodo de pandemia, las últimas huelgas de transportes y los diversos problemas geopolíticos internacionales que han afectado a la logística.

En este sentido, insistió en la necesidad de estrechar vínculos entre los cargadores y los diversos agentes que se integran en las comunidades portuarias: “No somos tenidos en cuenta, necesitamos estar más cerca de vosotros, que contéis con el cargador”, recalcó la secretaria general de ACE.

Asimismo, argumentó que esta falta de conexión se debe, principalmente, “a que los cargadores no estamos físicamente en los centros portuarios”, y a que en muchos casos es el forwarder quién interactúa entre ambas partes. “En la mayoría de casos es el forwarder en quién delegamos. Es el que actúa como expedidor, e interpretáis que este es el cargador, pues no, no lo es y no siempre coincidimos”, remarcó Lacaci.

Por último, volvió a incidir en la necesidad de “acercar” los cargadores a las navieras, a los depots y al conjunto del ecosistema portuario: “Será en beneficio mutuo, la perspectiva del cargador complementa, y de eso todos saldremos beneficiados”.

Alfredo Soler, presidente de Propeller Valencia, junto a Silvia Soriano y Emilio Guardiola, directora y presidente del COACAV, respectivamente

Silvia Soriano, directora del Colegio de Aduanas de Valencia, nueva socia de Propeller Valencia

La sesión de Propeller Valencia también sirvió para anunciar a Silvia Soriano, directora del Colegio Oficial de Agentes y Representantes Aduaneros de Valencia (COACAV), como nueva socia de Propeller Valencia.

Por otra parte, el presidente de Propeller Valencia, Alfredo Soler,  avanzó que Francisco Roca -uno de los fundadores del Propeller Valencia- recibirá, durante la próxima semana, un reconocimiento internacional “a su trayectoria profesional, a su vocación por el puerto y por la defensa del sector”. Este reconocimiento, otorgado por Propeller Estados Unidos International, supone “la más alta distinción” que puede conceder esta institución. El nombramiento se une al recibido esta misma semana en la Noche de la Economía Valenciana, donde se homenajeó a Francisco Roca por su trayectoria empresarial.