Caribbean Feeder Services (CFS), naviera perteneciente al Grupo Pérez y Cía., ha alcanzado la posición 54 del ranking mundial de Alphaliner, convirtiéndose así en la mayor naviera de capital español en el mundo.
El Grupo Pérez y Cía., tras casi 20 años como agente consignatario de la naviera Caribbean Feeder Services, adquirió en el 2018 esta compañía al armador alemán Harren & Partner. Posteriormente, CFS “ha reforzado su posición en el mar Caribe, centrándose en mejorar su servicio dando la cobertura necesaria a sus clientes en toda la región. Para lograrlo, la compañía consolidó sus servicios, racionalizó su flota y centralizó sus operaciones en torno al personal de Pérez y Cía. Américas”, señala un comunicado del Grupo Pérez y Cía.
La flota de la mayor naviera española
La flota de CFS cuenta actualmente con trece buques y una capacidad nominal combinada superior a los 15.000 teus. “Desde el 2019, la racionalización y modernización de la flota llevada a cabo por la compañía ha hecho posible que, con un número similar de buques, éstos puedan llevar mayor número de carga, mejorando por tanto su utilización, y su eficiencia, siendo cuatro buques de construcción nueva y contando a su vez con scrubbers”, remarca el grupo español.
Desde los hubs regionales de Panamá, Jamaica, República Dominicana, Colombia y Trinidad y Tobago, CFS enlaza seis servicios regionales: Belice, Centroamérica, Antillas Neerlandesas-Haití, Venezuela, Guyana y Surinam, llegando a 25 puertos de la región y 30 terminales.
“El acierto del Grupo Pérez y Cía. en realizar esta compra queda patente una vez se confirman los resultados positivos de CFS desde el año 2019, que mejoran año a año, pudiendo integrar verticalmente al feeder con su estructura de agencias en la región.
CFS se aprovecha de numerosas sinergias con su matriz, Grupo Pérez y Cía., que tiene actualmente presencia en nueve países de la región con oficinas propias, y que desarrollan la agencia marítima de los buques de CFS y asisten logísticamente a los mismos, como punto de unión con los demás agentes de carga, aduanas y autoridades portuarias.
Ningún operador de la región cuenta con una integración tan robusta entre agente portuario, agente de carga y operador naviero, ni cuenta entre su cartera de clientes con todas las líneas navieras líderes del mundo, destacando Hapag-Lloyd, Sealand, ZIM, MSC, Cosco, Seaboard Marine y CMA-CGM”, explica Pérez y Cía.
CFS prevé seguir creciendo orgánicamente los próximos años, y consolidar su posición como naviera de capital español más grande del mundo, “en un mercado complejo en el que destaca la especialización por servicio y destino, apoyándose en la creciente y extensa red de agencias propias del Grupo Pérez y Cía. en el continente americano”, añade el comunicado del grupo.
Para Gonzalo Pérez-Maura, vicepresidente del Grupo Pérez y Cía.: “Esta actualización del ranking mundial, que posiciona al grupo como una de las principales empresas en su sector, además de la primera en su país, es un refuerzo a la estrategia global de la compañía.
El proceso de integración de la naviera Caribbean Feeder Services dentro del grupo ha sido un éxito, y la búsqueda e implementación de sinergias han permitido incrementar significativamente el número de carga sin aumentar la flota”.