El puerto de Barcelona crea una nueva Área de Innovación y Estrategia de Negocio y remodela la Subdirección General de Comercial y Marketing
El puerto de Barcelona creará una nueva Área de Innovación y Estrategia de Negocio y convertirá en Subdirección General de Comercial y Marketing la actual Subdirección General de Estrategia y Comercial. El Consejo de Administración del puerto de Barcelona ha sido informado de este cambio organizativo en la reunión celebrada hoy. Esta reorganización responde a la necesidad de adaptar la estructura organizativa del puerto a los rápidos cambios que se producen en su entorno para responder mejor a retos como la transformación de los modelos de negocio logístico-portuarios, las revoluciones energética y digital o disrupciones como el Covid-19.
La nueva Área de Innovación y Estrategia de Negocio, en doble dependencia de la Presidencia y de la Dirección General del puerto, se encargará de coordinar la implementación del nuevo Plan Estratégico 2021-2025 desde una perspectiva transversal a toda la organización.
“La planificación estratégica es un proceso continuo y el despliegue del nuevo Plan Estratégico del puerto de Barcelona requiere de una dedicación constante, con revisiones frecuentes para adaptarlo a las nuevas realidades. Planificar con éxito requiere de un perfil con capacidad de liderazgo y experiencia en diferentes sectores y entornos organizativos, con enfoque internacional, una visión amplia del sector y la habilidad para desarrollar iniciativas de mejora, identificando nuevas oportunidades”, explica un comunicado de la Autoridad Portuaria. Por este motivo, se ha considerado que la persona más adecuada para asumir estas responsabilidades es Santiago Garcia-Milà, actual subdirector general de Estrategia y Comercial del puerto y presidente de la International Association of Puertos and Harbors (IAPH).
En cuanto a la nueva Subdirección General de Comercial y Marketing, su actividad incide de forma directa en la prestación de los servicios y, en consecuencia, en la satisfacción de los clientes y requiere de una figura visible que lidere la interlocución máxima a nivel comercial, con proactividad para impulsar proyectos y capacidad de trasladar a sus interlocutores una visión global del sector, con flexibilidad y empatía en los procesos de negociación y que lidere la recuperación y el crecimiento de los tráficos.
El área de Innovación y Estrategia de Negocio estará liderada por Santiago Garcia-Milà, actual subdirector general de Estrategia y Comercial
El perfil con las características necesarias, señala la Autoridad Portuaria, es el de Carla Salvadó, quien fue responsable de Marketing y Cruceros de puerto de Barcelona hasta el año 2016 y que ahora se reincorpora después de una excedencia voluntaria. Salvadó tiene una amplia experiencia en el mundo de la empresa privada, hecho que lo ayudará en sus responsabilidades que son, entre otros, la promoción de los servicios del puerto de Barcelona en el hinterland y el foreland, el servicio de atención a los clientes, la gestión de la Marca de Calidad Efficiency Network y las tareas relacionadas con la investigación y el análisis de mercado.

Santiago Garcia-Milà y Carla Salvadó impulsarán en los próximos tres meses esta reestructuración con el fin de hacer una transición ordenada tanto con los clientes como con las personas de la subdirección. Una vez finalice este periodo se harán efectivos los cambios y los nombramientos.
Concurso de asistencia técnica
Por otra parte, el Consejo de Administración también ha aprobado iniciar la licitación del concurso para establecer un acuerdo marco por los servicios de asistencia técnica para la dirección de obras del puerto de Barcelona, dirección facultativa en obras de edificación, control de calidad, asistencia geotécnica, control de la instrumentación y asistencia a la dirección de proyectos por un periodo de 2 años, prorrogables anualmente hasta 2 años más. El valor estimado por los 4 años de acuerdo marco es de 9.495.011,18 euros. Las prórrogas serán opcionales para el puerto de Barcelona y obligatorias para el adjudicatario.